La reducción de estudiantes ha obligado a la reubicación de 312 maestros, y se prevé que el próximo ciclo escolar se realicen 266 reajustes adicionales.
Villahermosa, Tabasco. – La titular de la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab), Patricia Iparrea Sánchez, hizo un llamado a los jóvenes en edad reproductiva a “tener hijos y no mascotas”, ante la drástica reducción de la matrícula escolar en el nivel básico que enfrenta el estado.
Durante la conferencia matutina del gobernador Javier May Rodríguez, la funcionaria anunció que en mayo se reabrirá el proceso de inscripción a educación básica, como parte de una estrategia para revertir la caída de alumnos en las aulas.
Según Iparrea Sánchez, la reducción de estudiantes ha obligado a la reubicación de 312 maestros, y se prevé que el próximo ciclo escolar se realicen 266 reajustes adicionales, afectando al personal docente por la falta de alumnos en diversas escuelas.
“Esta baja en la matrícula no es privativa de Tabasco, sino que es una tendencia nacional e incluso mundial”, explicó la funcionaria.
Durante el ciclo pasado, la Setab asignó 787 plazas docentes por admisión y 138 directivas mediante promoción vertical. Con base en datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), se estima que la población de entre 0 y 14 años en Tabasco pasará de 617,309 en 2025 a 506,429 en 2035, lo que significaría una pérdida de más de 100,000 estudiantes potenciales para la educación básica. Para 2050, se proyecta una reducción de hasta 300,000 alumnos.
La funcionaria estatal aseguró que la baja natalidad está afectando directamente al sistema educativo, y sugirió que los jóvenes reconsideren su decisión de no tener hijos:
“Invito a todos los jóvenes en edad productiva a que se animen a tener sus hijos y que las mascotas sean eso: mascotas. Necesitamos niños en las aulas y que sean el relevo generacional”, expresó.
Iparrea argumentó que esta generación de niños es necesaria para ocupar en el futuro cargos como maestros, doctores, licenciados, gobernadores o presidentes municipales.