Sheinbaum inicia construcción de 31,500 viviendas en Hidalgo
30
Dom, Mar

Foto: Cortesía

Estados

Sheinbaum inicia construcción de 31,500 viviendas en Hidalgo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio a la construcción de 31,500 viviendas en Hidalgo como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar.

En San Agustín Tlaxiaca, colocó la primera piedra de este proyecto, que busca hacer del acceso a la vivienda un derecho para quienes más lo necesitan.

“La vivienda no debe ser un negocio, sino un derecho del pueblo. Este programa está diseñado para apoyar a quienes tienen más dificultades para acceder a un hogar”, destacó Sheinbaum.

Un cambio en la política de vivienda

La presidenta recordó que en el periodo neoliberal el acceso a la vivienda se dejó en manos del mercado, provocando 600 mil viviendas abandonadas por su ubicación alejada de centros de trabajo y servicios.

El Programa de Vivienda para el Bienestar revertirá esta situación con la construcción de 1 millón de viviendas a nivel nacional en los próximos seis años:

  • 500 mil viviendas a cargo del Infonavit, que además de otorgar créditos, ahora edificará viviendas gracias a una reforma reciente.
  • 500 mil viviendas a cargo de la Conavi, con créditos sin intereses para personas sin seguridad social.
  • FOVISSSTE y la Sociedad Hipotecaria Federal también participarán en la construcción.

Vivienda digna y accesible en Hidalgo

En Hidalgo, la meta es construir 31,500 viviendas:

  • Infonavit: 11,500 viviendas
  • Conavi: 20,000 viviendas
  • Meta para 2024: 6,000 viviendas

Las primeras obras iniciarán en San Agustín Tlaxiaca, Citnova, Tepeji, Ixmiquilpan y Ciudad Sahagún, donde se construirán 5,990 viviendas nuevas, incluyendo 1,200 en renta para jóvenes.

El gobierno de Hidalgo donó tres predios para apoyar el proyecto, ubicados en San Agustín Tlaxiaca y Tepeapulco.

Otros proyectos estratégicos en Hidalgo

Además de la vivienda, Sheinbaum anunció inversiones en infraestructura clave para el estado:

  • Tren México-Pachuca, que reducirá el tiempo de traslado a 1 hora 10 minutos.
  • Carretera Huejutla-Tamazunchale.
  • Tren México-Querétaro, con una estación en Tula.
  • Modernización de la termoeléctrica de Tula, para reducir la contaminación.
  • Coquizadora en la refinería de Tula y saneamiento del Valle del Mezquital.
  • Construcción de un hospital del IMSS y un centro de economía circular.

Una política de vivienda para el bienestar

“Estamos transformando la política de vivienda en México. Ahora, las y los trabajadores de menores ingresos podrán acceder a un hogar adecuado, con servicios y en buenas ubicaciones”, afirmó Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, celebró el arranque del programa, asegurando que mejorará la calidad de vida de miles de familias en el estado.