Foto: Cortesía

Estados

Sheinbaum reactiva el Tren Interoceánico y sorprende con nueva ruta abierta

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aterrizó en Chiapas lista para un día movidito: la inauguración oficial de las estaciones Tonalá y Arriaga, pertenecientes al tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico.

El recorrido arrancó en Tonalá, donde la mandataria hizo el clásico corte de listón y develó la placa que marca el regreso del tren de pasajeros a esta región del país.

Después, la comitiva se movió hacia Arriaga, donde Sheinbaum recorrió el Parque Lineal y soltó la noticia que emocionó a muchos: a partir de este sábado 22 de noviembre, cualquier persona podrá usar la ruta ferroviaria que va desde Chiapas hasta Ixtepec, Oaxaca. Con esta apertura, la conexión sur-sureste sigue agarrando forma y ritmo.

La ruta que ya arranca… y la que viene en camino

Sheinbaum explicó de manera bien directa que desde mañana los usuarios pueden comprar su boleto y viajar de Tonalá a Ixtepec, pero también conectar con otros destinos claves como Salina Cruz, Coatzacoalcos y hasta Palenque.

Y eso no es todo: también confirmó que la obra sigue avanzando y crecerá hacia Ciudad Hidalgo, justo en la frontera con Guatemala. Esto incluye un tramo que pasará por Huixtla, donde se construye un viaducto que la propia Presidenta calificó como un trabajo “hermosísimo”, tanto por infraestructura como por su integración con la comunidad.

En pocas palabras, la Línea K —y todo el proyecto Interoceánico— sigue tomando fuerza y pinta para convertirse en un eje clave de movilidad, comercio y turismo en el sureste mexicano.

El impulso del sureste y el respaldo oficial

En este recorrido, la Presidenta estuvo acompañada por parte de su gabinete y por los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez, y Oaxaca, Salomón Jara, quienes afirmaron que esta obra es un parteaguas para el desarrollo regional.

Sheinbaum también hizo un reconocimiento especial a la Secretaría de Marina, que ha sido pieza clave en la rehabilitación, operación y modernización del Tren Interoceánico, un proyecto que hoy presume avances que hace unos años parecían lejanos.

La Línea K está integrada por tres tramos:
Ciudad Ixtepec–Tonalá
Tonalá–Huixtla
Huixtla–Ciudad Hidalgo, además del ramal KA, que va de Los Toros a Puerto Chiapas.

Con estas inauguraciones, la región sureste se acerca cada vez más a una red ferroviaria moderna y funcional que promete transformar la conexión entre estados y fronteras.