Trolebús Chalco-Santa Marta reducirá traslados y dará justicia social
03
Jue, Jul

Foto: Cortesía

Estados

Trolebús Chalco-Santa Marta reducirá traslados y dará justicia social

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el inicio de las pruebas preoperativas de la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta, que será inaugurada el próximo 18 de mayo. Este proyecto representa un modelo de transporte sustentable y de justicia social, destinado a mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen.

“El mejor transporte para el que menos tiene es justicia social, porque mejora el medio ambiente y las condiciones de vida de millones”, declaró la mandataria.

Obra única que revolucionará el traslado en el oriente del Valle de México

La Línea 11 es una infraestructura sin precedentes a nivel mundial: un segundo piso exclusivo para trolebuses eléctricos, libres de emisiones contaminantes. Reducirá el tiempo de traslado de hora y media a solo 40 minutos entre el oriente del Estado de México y la Ciudad de México, beneficiando directamente a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

“No hay otra obra así en el mundo. Es sustentable, eléctrica, rápida y pensada para el pueblo”, subrayó Sheinbaum.

Estaciones en construcción y fecha de inauguración

Aunque las pruebas ya comenzaron, seis estaciones siguen en desarrollo. Tres están afectadas por la construcción de un colector pluvial en Chalco, necesario para prevenir inundaciones, y tres más continúan su edificación. A pesar de ello, el servicio se pondrá en marcha el 18 de mayo.

Cobertura metropolitana y operación eléctrica

De acuerdo con Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, el Trolebús cruzará por Iztapalapa, La Paz, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca. Se estima una demanda de 76 mil usuarios en la Ciudad de México y 120 mil en el Estado de México.

Durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se adquirieron 102 trolebuses eléctricos con una inversión de mil 411 millones de pesos. El sistema será operado por el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, responsable también del Tren Ligero, Cablebús y Trolebús Elevado de Iztapalapa.

Un sistema metropolitano incluyente y económico

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró el inicio de un sistema metropolitano de transporte, gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que se trata de una obra incluyente, económica y digna, que favorecerá sobre todo a la población más vulnerable del oriente del Estado de México.

“Este transporte permitirá a miles dormir un poco más y trasladarse de forma segura y eficiente. Es un acto de generosidad social”, afirmó Gómez.

Parte del Plan “Amor con amor se paga”

La Línea 11 forma parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, el cual abarca acciones en salud, educación, seguridad, transporte, urbanismo y acceso al agua en municipios como Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad.