Urgen insumos y equipo de protección para personal médico en hospitales del Estado de México: Juan Zepeda
15
Jue, May

Foto: Cortesía

Estados

Urgen insumos y equipo de protección para personal médico en hospitales del Estado de México: Juan Zepeda

Estado de Mèxico.- Después de la serie de demandas que han surgido respecto a la falta de abastecimiento de insumos y equipo de protección para personal médico en hospitales del Estado de México, el senador por Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, presentará al Senado un punto de acuerdo donde llama y urge a las autoridades del Estado de México a destinar los recursos necesarios, brindar material de protección al personal médico y revisar el tratamiento que se está dando a los casos de COVID-19 en los hospitales del sector salud que fueron destinados para afrontar esta pandemia.

El senador dijo que, al corte del 10 de abril, el Estado de México ya presentaba 470 casos confirmados de COVID-19 y 16 defunciones, siendo la segunda entidad del país con más casos registrados.

Respecto a la situación que prevalece en las unidades médicas señaló que han sido muchas las demandas por falta de insumos y falta de equipo de protección para el personal médico, algo que ponen en alto riesgo al personal y puede propiciar brotes de contagio en los nosocomios, como lo ocurrido en el Hospital General Regional 72 en el municipio de Tlalnepantla, donde las autoridades indicaron que existen 19 casos positivos, y aunque descartaron que fuera un brote epidemiológico de contagio por pacientes; el senador advirtió que de no tomarse las medidas adecuadas y no atender estas demandas, los casos podrían agravarse.

“Las personas que hoy enfrentan la crisis sanitaria del país, no desde la burocracia sino desde la línea de batalla, es decir, los profesionales de la salud y sus apoyos como la gente de intendencia y proveedores de servicios, no tienen garantizadas condiciones óptimas de trabajo que procuren su salud, seguridad e integridad”, demandó.


Destacó que el personal médico mexiquense y de distintas partes del país enfrenta la pandemia sin insumos básicos para realizar sus labores, lo que les ha obligado a comprar sus propios materiales que ya no son suficientes.

Puntualizó que la violencia institucional que enfrentan los profesionales de salud mexiquenses debe parar por su bien y el de todos y todas, “la negligencia que se comete contra ellos, la va a padecer toda la gente en el Estado de México, las autoridades deben actuar ya para evitar desgracias”.

El senador mexiquense hizo especial mención de la situación que prevalece en el Hospital General “La Perla” en el municipio de Nezahualcóyotl, donde autoridades estatales confirmaron la muerte por COVID-19 del jefe de Urgencias del citado nosocomio y aunque mismas autoridades descartaron un contagio dentro del hospital y señalaron que este se dio en un viaje al extranjero que el médico tuvo a Cuba a principios de mes, personal del hospital entró en paro laboral por la falta de garantías para desempeñar su trabajo, señalando carencia de equipo de protección, lo que ha generalizado el clima de miedo y molestia ante la situación.

Para finalizar, el senador por Movimiento Ciudadano explicó que, a pesar de que la sesiones se encuentran suspendidas por la contingencia, se continúa con el trabajo legislativo por lo que ingresará a través del Senado el documento que se conforma de tres puntos:

PRIMERO.- El Senado de la República reconoce y agradece la incansable labor de los profesionales de la salud, así como de los prestadores de servicios y de limpieza, para hacer frente a la pandemia COVID-19.

SEGUNDO.- El Senado de la República solicita al gobierno del Estado de México a que a través de las instancias correspondientes provea de material médico necesario, así como de recursos humanos, económicos y equipo de protección para personal médico y de intendencia a los hospitales del sector salud que fueron destinados para tratar a personas con coronavirus SARS-CoV-2.

TERCERO.- El Senado de la República solicita al titular del Instituto de Salud del Estado de México atender las demandas del personal médico del Hospital General “La Perla” ubicado en ciudad Nezahualcóyotl, y a garantizar condiciones dignas y seguras para su trabajo.

 

Temas relacionados: