Con esta decisión, Zacatecas se convierte en el estado número 17 de México en despenalizar el aborto.
Zacatecas.- Con 21 votos a favor y seis en contra, el Congreso de Zacatecas aprobó reformar el Código Penal estatal para permitir la interrupción legal del embarazo por cualquier causa hasta las 12 semanas de gestación.
Con esta decisión, Zacatecas se convierte en el estado número 17 de México en despenalizar el aborto.
El dictamen subraya que esta medida forma parte de una política integral donde el Estado asume la responsabilidad de garantizar servicios de calidad, prevenir embarazos no deseados, reducir el estigma social y asegurar procedimientos seguros para mujeres, niñas y adolescentes.
Asimismo, el texto legal redefine el concepto de aborto como la interrupción del embarazo después de las primeras 12 semanas de gestación y sanciona el aborto forzado, protegiendo a las mujeres contra procedimientos realizados sin su consentimiento.
Contexto judicial y apoyo social
La reforma llega tras un fallo del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito, que en agosto declaró inconstitucionales los artículos del Código Penal que prohibían el aborto de manera absoluta. Este avance responde a un amparo interpuesto por GIRE y otras organizaciones defensoras de los derechos sexuales y reproductivos.
Además de la despenalización, la reforma obliga a la Secretaría de Salud estatal a garantizar el acceso a procedimientos de aborto seguros y libres de criminalización, tanto para las mujeres como para el personal médico involucrado.
Reconocimiento al avance
Diversas organizaciones celebraron esta medida como un progreso clave en los derechos sexuales y reproductivos en México.
Sin embargo, señalaron que aún persiste la criminalización en varias regiones del país, subrayando la importancia de seguir trabajando en la autonomía y decisión sobre la maternidad.