Apagón masivo en España y Portugal altera la agenda del Rey Felipe VI
03
Sáb, May

Foto: Cortesía

Internacional

Apagón masivo en España y Portugal altera la agenda del Rey Felipe VI

España. - Un apagón inesperado afectó este 28 de abril de 2025 a millones de ciudadanos en España y Portugal, provocando la activación de protocolos de seguridad nacional.

Millones afectados por un "cero energético" histórico.

El apagón masivo, registrado a las 12:30 horas, interrumpió el suministro eléctrico en gran parte de la península ibérica, exceptuando las islas Baleares, Canarias, Azores y Madeira.

La magnitud de la emergencia obligó al Gobierno español a convocar al Consejo de Seguridad Nacional, para coordinar la respuesta ante la crisis energética que sorprendió a toda la región.

Impacto en la Casa Real: Felipe VI reprograma su agenda.

El Rey Felipe VI, quien había inaugurado por la mañana el Foro Internacional "Invest in Spain Summit" en Madrid, continuó su agenda en el Palacio de la Zarzuela, a pesar de las dificultades.

Aunque el Palacio de la Zarzuela fue afectado por el apagón, su sistema interno de generación eléctrica permitió garantizar los servicios mínimos. Las imágenes difundidas de sus audiencias mostraron una iluminación distinta a la habitual, evidenciando los efectos de la contingencia.

El monarca recibió al presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, y posteriormente al presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, manteniendo la comunicación constante con el Ejecutivo nacional.

Reuniones extraordinarias y coordinación internacional.

Debido a la gravedad de la situación, se canceló la visita del Rey a Jaén prevista para el martes y se anunció que presidirá una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional en la Moncloa.

Desde el Gobierno se informó que España mantiene comunicación permanente no solo con Felipe VI, sino también con grupos parlamentarios, socios europeos, instituciones comunitarias y la OTAN, con el objetivo de gestionar la crisis de forma coordinada.

 

Temas relacionados: