México, enero 2025.- El Departamento de Estado de EE. UU. informó sobre el reinicio de la política "Quédate en México", deportando a 2,000 migrantes extranjeros, tanto por vía aérea como terrestre, a nuestro país.
Desmentido de noticias falsas sobre vuelos de repatriación
Tammy Bruce, vocera del Departamento de Estado, desmintió un informe de la cadena NBC que aseguraba que México se había negado a aceptar vuelos con migrantes repatriados. Bruce calificó el reporte como "fake news" y destacó que México recibió cuatro vuelos con migrantes, mientras que dos aviones militares fueron enviados a Guatemala para repatriar a guatemaltecos.
Aumento de deportaciones en Sonora y otros estados
En Sonora, las deportaciones aumentaron drásticamente. Mientras que el promedio diario de deportaciones desde Nogales, Arizona solía ser entre 45 y 50 personas, este miércoles y jueves el número subió hasta 500 deportaciones diarias, lo que representó un incremento del 1000%. Los albergues locales reportan un aumento significativo en las familias afectadas.
Deportaciones en otros estados: Coahuila, Nuevo León e Hidalgo
En Coahuila, se registraron alrededor de 30 deportaciones, con solo cinco deportados mexicanos. En Nuevo León, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos supervisó albergues y operativos del INM. Finalmente, en Hidalgo, el INM realizó un operativo para detectar a extranjeros con estancia irregular, cinco días después de la cancelación de permisos CBP One por parte de Trump.