Fumata blanca en el cónclave del Vaticano anuncia la elección de un nuevo Papa. La identidad será revelada en breve desde la basílica de San Pedro.
Roma.- Este jueves, los 133 cardenales encerrados en la Capillas Sixtina del Vaticano anunciaron al mundo la elección de un nuevo Papa con la tradicional fumata blanca, que emergió desde la chimenea a las 18:07 hora local.
La noticia fue recibida con alegría y esperanza por miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, así como por medios de comunicación de todo el mundo.
Aunque la identidad del nuevo pontífice aún no ha sido revelada, el protodiácono Dominique Mamberti, de Francia, será el encargado de formular el tradicional anuncio en latín: “Habemus Papam” (tenemos Papa). Posteriormente, el nuevo Papa se asomará al balcón de la Basílica de San Pedro para presentarse a la multitud y ofrecer su primera bendición Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo).
La elección del Papa se lleva a cabo mediante votaciones secretas, donde se requieren dos tercios de los votos para elegir al nuevo Papa. Con 133 electorales, se necesitaban al menos de 89 votos para alcanzar el resultado.
El cónclave realiza hasta cuatro votaciones al día, y la fumata negra de los días anteriores indicó que aún no se había llegado a un acuerdo en las primeras rondas de votación.
En ediciones pasadas del cónclave, las elecciones han variado en duración. El Papa Francisco fue elegido en la quinta votación en 2013, mientras que Juan Pablo II fue elegido en la octava en 1978. Las elecciones más largas del último siglo fueron las de Pío XI en 1922 y Juan XXIII en 1958, que requerían múltiples escrutinios.