Crisis en Corea del Sur: intento de arresto de Yoon Suk Yeol intensifica tensión
04
Vie, Abr
Internacional

Crisis en Corea del Sur: intento de arresto de Yoon Suk Yeol intensifica tensión

Corea del Sur. - La democracia surcoreana enfrenta su mayor crisis en décadas tras el intento de arresto del presidente suspendido, Yoon Suk Yeol, acusado de insurrección. La tensión política ha desencadenado protestas masivas, un complejo proceso judicial y una lucha por el control institucional.

Intento de arresto y resistencia.

Investigadores de la Oficina de Investigación de la Corrupción (CIO) intentaron detener a Yoon en su residencia en Seúl. Sin embargo, encontraron una fuerte resistencia de su equipo de seguridad y unidades militares.

  • Cargos contra Yoon: Se le acusa de insurrección, un delito que podría llevar a cadena perpetua o pena de muerte.
  • Colaboradores implicados: Varios aliados de Yoon enfrentan cargos por supuestamente planear medidas extremas que llevaron a la crisis política.

Seguridad reforzada y manifestaciones.

La residencia presidencial fue rodeada por un amplio operativo de seguridad, con 2,700 agentes y 135 vehículos policiales desplegados para evitar enfrentamientos.

  • Simpatizantes de Yoon: Cientos se reunieron en apoyo, coreando consignas a su favor.
  • Grupos opositores: También se manifestaron en las inmediaciones, aumentando la tensión en el lugar.

Respuesta legal y declaración de ley marcial.

El jefe de la CIO, Oh Dong-woon, advirtió sobre sanciones judiciales ante obstrucciones al arresto. Mientras tanto, el equipo legal de Yoon calificó la orden como "inválida e ilegal", presentando un recurso ante el Tribunal Constitucional.

  • Ley marcial breve: Yoon declaró ley marcial, pero fue revocada rápidamente ante presión del Parlamento y protestas multitudinarias.

Crisis institucional y gobierno interino.

Tras la suspensión de Yoon, el primer ministro Han Duck-soon asumió el cargo, pero también fue apartado por complicidad. Actualmente, el ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, funge como presidente interino.

  • Decisión clave: El Tribunal Constitucional debe determinar si Yoon violó la Constitución antes de junio.
  • Cambios estratégicos: La designación de dos nuevos magistrados por parte de Choi podría influir en el veredicto, intensificando la pugna entre el Partido del Poder Popular (PPP) y el Partido Democrático (PD).

Corea del Sur atraviesa una de sus peores crisis políticas, marcada por acusaciones de insurrección, protestas masivas y una lucha institucional sin precedentes. La decisión del Tribunal Constitucional será determinante para el futuro del país y la estabilidad democrática.