El Departamento de Estado de los Estados Unidos designó al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista global, medida que entrará en vigor el próximo 20 de febrero.
Además, otras siete organizaciones mexicanas y centroamericanas fueron incluidas en la misma lista, lo que permitirá a las autoridades estadounidenses monitorear sus cuentas bancarias y congelar sus recursos.
Otras organizaciones designadas
Entre las organizaciones designadas como terroristas se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, Cártel del Golfo, Nueva Familia Michoacana, y Tren de Aragua, además de la Mara Salvatrucha. Estas organizaciones operan en México, Centroamérica y Venezuela, y están involucradas en actividades de narcotráfico y crimen organizado.
Consecuencias de la designación
Esta medida permite que el gobierno estadounidense imponga sanciones económicas severas, incluyendo el congelamiento de recursos de personas o entidades relacionadas con estos grupos. La clasificación de estas organizaciones como grupos terroristas internacionales facilitará su vigilancia constante por parte de las fuerzas de seguridad de EE. UU., cumpliendo así la promesa de Donald Trump de fortalecer la lucha contra el narcotráfico.