El gobierno de EE. UU. ofrece asistencia económica y de viaje a indocumentados que se autodeporten usando la app CBP Home, ante baja tasa de deportaciones.
Washington, D.C.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció una medida inédita para enfrentar la incapacidad de cumplir con sus objetivos de deportación: ofrecer apoyo económico y logístico a personas indocumentadas que decidan regresar voluntariamente a sus países de origen mediante la aplicación CBP Home.
Según la dependencia dirigida por la secretaria Kristi Noem, aquellos extranjeros que usen la plataforma para tramitar su salida voluntaria recibirán un estímulo económico de $1,000 dólares, el cual será entregado una vez confirmada su repatriación a través de dicha aplicación.
El gobierno del presidente Donald Trump, que ha impulsado la campaña de deportación más grande de la historia reciente, no ha logrado alcanzar su meta de 1,200 expulsiones diarias. Además, varias de sus medidas migratorias, incluidas algunas contenidas en la Ley de Enemigos Extranjeros, han sido parcialmente bloqueadas por tribunales federales.
El DHS señaló que los extranjeros que se acojan a esta opción y muestren avances tangibles en su salida del país no serán considerados prioritarios para arresto o detención lo que les permitirá concluir el proceso sin intervención adicional de las autoridades migratorias.
Así mismo, la administración asegura que esta medida reducirá significativamente los costos asociados a las deportaciones forzadas. Actualmente, el costo promedio por persona es de $17, 121 dólares, mientras que rel uso de CBP Home podría disminuir ese gasto en hasta un 70%.
Como primer ejemplo de éxito, el DHS mencionó el caso de un ciudadano hondureño que, a través de CBP One (una aplicación vinculada al sistema), obtuvo su boleto de avión de Chicago a Honduras, utilizando la asistencia de viaje proporcionada por el programa.
Las autoridades recalcaron que quienes se registren voluntariamente en la aplicación y sigan el proceso de salida no serán incluidos como prioridad en las listas de detención y expulsión forzada, siempre que se mantenga el cumplimiento del itinerario establecido.