Genaro García Luna, de Brooklyn a Oklahoma: Así es su nueva prisión federal
13
Mar, May
Internacional

Genaro García Luna, de Brooklyn a Oklahoma: Así es su nueva prisión federal

México. - El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, condenado a 38 años de prisión por sus vínculos con el narcotráfico, fue trasladado a un penal federal en el estado de Oklahoma, según lo indica el Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) en su sitio web oficial.

El registro del exfuncionario en el sistema federal estadounidense, bajo el número 59745-177, lo localiza en el Centro Federal de Transferencia de Oklahoma, una prisión que sirve como punto de tránsito para reclusos que son movilizados por el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y otros organismos.

Características de la prisión en Oklahoma.

El Centro Federal de Transferencia de Oklahoma, inaugurado en 1995, cuenta con una capacidad para 1,065 reclusos y alberga tanto hombres como mujeres en régimen temporal. Este centro se utiliza principalmente para confinamiento breve mientras los reclusos son transportados a otras instalaciones penitenciarias.

La sentencia de García Luna.

El 21 de febrero de 2023, un jurado en Nueva York declaró culpable a García Luna de cinco delitos relacionados con narcotráfico y de mentir a autoridades migratorias estadounidenses. Entre los cargos se destacan sus nexos con el Cártel de Sinaloa durante su gestión en el gobierno de Felipe Calderón.

El juez Brian Cogan, de la Corte Federal de Distrito Este en Brooklyn, dictó una sentencia de 38 años y 4 meses de prisión, además de una multa de 2 millones de dólares. Antes de su traslado a Oklahoma, García Luna estuvo recluido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, Nueva York.

Impacto de su condena.

La sentencia de García Luna marca un capítulo histórico en la lucha contra la corrupción, al tratarse de uno de los funcionarios mexicanos de más alto rango condenados en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico. Su caso sigue generando repercusiones políticas y legales tanto en México como a nivel internacional.