Gisèle Pelicot: una lucha por la justicia que da voz a víctimas silenciadas
18
Vie, Abr
Internacional

Gisèle Pelicot: una lucha por la justicia que da voz a víctimas silenciadas

El exmarido de Pelicot, de 72 años, recibió la pena máxima de 20 años de prisión, acusado de administrarle ansiolíticos entre 2011 y 2020 para dormirla y violarla junto con desconocidos que contactaba por internet.

Gisèle Pelicot, víctima de violaciones sistemáticas tras ser sometida a sumisión química por su marido durante casi una década, expresó su respeto por las sentencias dictadas contra sus 51 agresores, al tiempo que envió un mensaje a las víctimas no reconocidas.

"Quiero que sepan que compartimos la misma lucha", declaró frente al tribunal de Aviñón, en el sur de Francia.

Sentencias y reacciones

El exmarido de Pelicot, de 72 años, recibió la pena máxima de 20 años de prisión, acusado de administrarle ansiolíticos entre 2011 y 2020 para dormirla y violarla junto con desconocidos que contactaba por internet.

El tribunal también impuso penas de entre 3 y 15 años de prisión para los otros 50 acusados, aunque las condenas fueron inferiores a las solicitadas por la fiscalía. Esta decisión generó descontento entre quienes acudieron al tribunal para apoyar a Pelicot.

Pelicot, quien luchó para que las audiencias fueran públicas, señaló que no se arrepiente de haber expuesto su historia, incluso cuando se proyectaron en el juicio videos grabados por su agresor. "Quería que la sociedad hiciera suyos estos debates", afirmó.

Gratitud y esperanza

Agradeció el apoyo recibido de sus abogados, periodistas, asociaciones, y, sobre todo, de su familia. "Ellos son el futuro y por ellos he llevado adelante este combate", declaró refiriéndose a sus tres hijos y cuatro nietos.

Pelicot concluyó con un mensaje de esperanza: "Confío en nuestra capacidad de construir un futuro donde hombres y mujeres vivan en armonía, con respeto y comprensión mutua".