Cuatro mexicanos fueron acusados por traficar migrantes desde Canadá hacia EE.UU. a través de Nueva York; enfrentan 35 cargos.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) informó este viernes que cuatro ciudadanos mexicanos fueron acusados formalmente por su presunta participación en una red de tráfico de migrantes indocumentados que operaba a través de la frontera entre Canadá y Estados Unidos.
Los imputados son Edgar Sánchez-Solís (23 años), Ignacio Díaz-Pérez (35), Samuel Díaz-Pérez (26) y Salvador Díaz-Díaz (32), quienes enfrentan alrededor de 35 cargos, incluidos delitos de conspiración para ingresar extranjeros ilegalmente a territorio estadounidense. Según el DOJ, todos se encontraban en EE.UU. de manera irregular, y dos de ellos ya habían sido deportados anteriormente.
De acuerdo con la acusación, los detenidos colaboraban con otros cómplices para movilizar a cientos de migrantes cada semana desde México, Centroamérica y Sudamérica hacia el norte del estado de Nueva York, particularmente en los condados de Franklin y Clinton. Supuestamente, pedían a los migrantes grabar testimonios en video para promover sus servicios, poniendo en riesgo su seguridad.
Entre los incidentes documentados, destaca uno ocurrido en abril de 2023, cuando un grupo vinculado a los acusados huyó a alta velocidad tras activar una alarma fronteriza. En la persecución, se capturó a un traficante y a siete migrantes, entre ellos tres menores de edad.
En otro caso, en agosto de 2023, un vehículo que transportaba indocumentados chocó en una intersección de Plattsburgh, Nueva York, tras intentar evadir a la Patrulla Fronteriza. Los ocupantes huyeron pero fueron finalmente detenidos.
El arresto de los cuatro mexicanos se dio en Ohio, Georgia y Kansas, como parte de la Operación "Recuperemos América", una estrategia federal para frenar las redes de tráfico humano e inmigración ilegal.