La tragedia golpea con fuerza a Cuba. De acuerdo con datos preliminares del Gobierno de la isla, al menos 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas por el huracán Melissa, que dejó severas inundaciones y cuantiosas pérdidas materiales.
Durante una sesión del Consejo de Defensa Nacional, autoridades informaron que 120 mil personas continúan desplazadas, refugiadas en albergues o casas de familiares, debido a la magnitud de los daños.
Granma, la provincia más afectada por las inundaciones
El municipio Río Cauto, en la provincia de Granma, fue identificado como la zona más afectada por las intensas lluvias y la crecida del río más caudaloso del país.
La gobernadora Yanetsy Terry confirmó que aunque el nivel del agua ha comenzado a descender, los estragos en viviendas e infraestructura siguen siendo severos.
A diferencia de lo ocurrido en Jamaica, Haití y Bahamas, el Gobierno cubano destacó que no se han registrado fallecimientos vinculados con el fenómeno meteorológico.
Graves daños en escuelas, hospitales y servicios básicos
La ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo, informó que 1,552 escuelas presentan daños estructurales, aunque 200 ya fueron reparadas. El regreso a clases será gradual, pues varios centros funcionan como refugios para familias evacuadas.
En el ámbito de la salud, 461 instalaciones médicas —entre hospitales, farmacias y consultorios— resultaron afectadas, y su restauración avanza conforme lo permiten las condiciones.
El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, detalló que el restablecimiento eléctrico alcanza 94.5% en Las Tunas, 40.5% en Holguín, 58.7% en Granma y 50.4% en Guantánamo, con cuadrillas trabajando sin pausa para reconectar líneas y reparar transformadores dañados.
Agricultura bajo el agua: miles de hectáreas perdidas
El sector agrícola cubano también enfrenta pérdidas masivas. De manera preliminar, 78 mil 700 hectáreas presentan afectaciones graves, especialmente en los cultivos de plátano, uno de los más golpeados por las lluvias.
Las autoridades señalaron que la evaluación de daños productivos continuará en los próximos días para definir estrategias de recuperación económica y alimentaria.
Reconstrucción y esperanza
Mientras continúan las labores de emergencia y reconstrucción, el Gobierno cubano mantiene activos los operativos de rescate y apoyo humanitario, priorizando el restablecimiento de servicios esenciales y la atención a las familias damnificadas.
El huracán Melissa deja a Cuba en una situación crítica, pero también demuestra la resiliencia y solidaridad del pueblo cubano ante uno de los peores desastres naturales de los últimos años.
Más noticias
- Escándalo en Francia: investigan a Shein, AliExpress, Temu y Wish por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles
- Tragedia en Colombia: quinceañera muere en accidente con la moto que le regalaron sus padres
- Huracán Melissa deja más de 45 mil casas dañadas y miles de evacuados en Cuba
- Madres entregan a sus hijos tras asalto en Paraguay y conmueven al mundo












