Hong Kong amaneció con un día oscuro y lleno de dolor. China está de luto tras un devastador incendio registrado este miércoles 26 de noviembre en un complejo residencial con ocho torres habitacionales, donde al menos 13 personas murieron y 15 más resultaron heridas, aunque la cifra podría subir conforme avancen las labores de rescate.
La zona, una de las más densamente pobladas del territorio, quedó envuelta en humo, llamas y caos, mientras equipos de emergencia luchan contra el tiempo para ubicar sobrevivientes.
El reporte del incendio entró a las 14:50 horas, tiempo local, y rápidamente escaló a categoría nivel 5, la máxima alerta en Hong Kong. Imágenes en redes sociales mostraron columnas gigantes de humo, mientras andamios de bambú ardían como combustible, lo que pudo haber acelerado la propagación del fuego entre las estructuras. El incidente se convirtió en uno de los más críticos en los últimos años para la región.
Bomberos, vecinos y un rescate que aún no termina
Entre las víctimas también hay quienes dieron la vida intentando salvar a otros. El Departamento de Bomberos confirmó la muerte de un elemento de 37 años, encontrado inconsciente y trasladado al Hospital Príncipe de Gales. Vecinos relatan que el incendio avanzaba de torre en torre sin control y que había gente pidiendo ayuda desde ventanas y balcones.
Residentes de los edificios Wang Cheong, Wang Tai y Wang Sun siguen atrapados sin poder descender, según reportes de la radiodifusora pública RTHK. Hasta el momento, ningún piso ha podido ser inspeccionado completamente y las autoridades reconocen que el número real de afectados es incierto. La emergencia avanza y con ella el temor de que el saldo mortal sea mayor.
Arden tres torres de 31 niveles en #HongKong
— JORGE BECERRIL JB/8 (@MrElDiablo8) November 26, 2025
El fuego, que inició en andamios de bambú, se propagó a tres edificios de Wang Fuk Court, en Tai Po, hasta ahora reportan cuatro personas muertas y varios heridos.
Aún hay personas que no han podido salir por la humareda.#Video… pic.twitter.com/hZRuWhP8hD
Señalamientos, demoras y una ciudad que exige respuestas
La respuesta oficial ha generado molestia entre habitantes, quienes aseguran que la reacción para contener las llamas fue tardía. Algunos incluso recordaron que se había reportado gente fumando en áreas de obra semanas antes, lo que derivó en sanciones, pero nada evitó lo ocurrido hoy.
El jefe ejecutivo John Lee ordenó redoblar esfuerzos, pidió a todas las dependencias actuar sin descanso y envió condolencias a las familias de quienes perdieron la vida. China observa, Hong Kong resiste y el fuego, aunque combatido, sigue dejando preguntas que aún no tienen respuesta.










