Foto: Cortesía

Internacional

Juez bloquea temporalmente oferta de renuncia diferida de Trump

El plan, anunciado a finales de enero, ofrecía a los dos millones de empleados federales una indemnización si renunciaban antes del 6 de febrero.

EUA.- Un juez federal en Boston bloqueó este jueves, de manera temporal, la fecha límite de la Oficina de Administración de Personal (OPM) para que los trabajadores federales acepten la oferta de renuncia diferida impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

¿Qué implica la oferta de renuncia diferida?

El plan, anunciado a finales de enero, ofrecía a los dos millones de empleados federales una indemnización si renunciaban antes del 6 de febrero. Según la Casa Blanca, el objetivo era reducir la fuerza laboral federal entre un 5% y un 10%.

Sin embargo, sindicatos que representan a los trabajadores federales demandaron a la OPM, argumentando que la oferta carece de información clave.

El juez George O’Toole ordenó que la fecha límite quede suspendida hasta una audiencia el próximo lunes, lo que significa que la OPM deberá notificar a los empleados sobre el cambio.

A pesar de la incertidumbre, más de 60,000 trabajadores (aproximadamente el 3% del total) ya han aceptado la oferta de Trump.

¿A quiénes afecta esta medida?

La oferta de indemnización se aplica a todos los empleados federales de tiempo completo, excepto a:

  • Personal militar
  • Trabajadores del Servicio Postal
  • Funcionarios de seguridad nacional e inmigración

El caso sigue en tribunales y se espera que la decisión final impacte el futuro de la burocracia en Estados Unidos.