Juez en La Paz reactiva orden de captura contra Evo Morales por trata
07
Lun, Jul

Foto: Cortesía

Internacional

Juez en La Paz reactiva orden de captura contra Evo Morales por trata

Un juez de La Paz mantiene orden de captura contra Evo Morales por trata agravada, pese a fallo previo que anulaba la medida y trasladaba el caso a Cochabamba.

Bolivia.- Un juez del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz decidió este viernes mantener activa la orden de captura contra el expresidente boliviano Evo Morales, quien enfrenta un proceso por presunta trata agravada de personas. Esta resolución contradice un fallo emitido días antes por una jueza de Santa Cruz, que había anulado la orden para trasladar el caso a Cochabamba, región considerada bastión político y sindical del exmandatario.

El documento, atribuido al juez Franz Zabaleta, dispone como medida cautelar la suspensión temporal de cualquier decisión contraria mientras se resuelve la queja judicial. Esta acción invalida, por ahora, los efectos de la resolución que otorgaba a Morales una supuesta “libertad irrestricta”, según explicó su abogado Nelson Cox. El jurista también afirmó que el caso fue reabierto tras haber sido archivado en 2020, pero bajo un nuevo tipo penal.

La orden de captura fue emitida en octubre de 2024, por la fiscal de Tarija Sandra Gutiérrez, en relación con una denuncia que acusa a Morales de haber tenido un hijo con una menor de edad durante su presidencia. 

Como respuesta, simpatizantes del exmandatario bloquearon carreteras durante más de tres semanas para evitar su detención. Desde entonces, Morales permanece en el Trópico de Cochabamba, protegido por sus seguidores.

En paralelo, la justicia boliviana le ha prohibido salir del país, ha ordenado la congelación de sus cuentas, la anotación preventiva de sus bienes y su declaración en rebeldía, tras no asistir a audiencias alegando problemas de salud.

A pesar de las restricciones, Morales ha anunciado que el 16 de mayo marchará hacia La Paz para inscribir su candidatura presidencial, desafiando un fallo constitucional que le impide buscar la reelección, y sin confirmar aún bajo qué partido competirá tras su salida del MAS.