La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, transmitió un emotivo mensaje desde la Ciudad del Vaticano para expresar el dolor del gobierno de México ante la muerte del papa Francisco. Acompañada por Alberto Barranco, embajador de México en el Vaticano, y Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Segob, la funcionaria destacó la profunda afinidad de México con la visión humanista del pontífice.
Rosa Icela Rodríguez destaca la visión social del papa Francisco.
En su discurso, Rosa Icela Rodríguez subrayó que el gobierno mexicano comparte plenamente la visión del papa Francisco: los pobres son primero, los migrantes fortalecen a los pueblos y todos somos responsables de construir la paz.
La titular de Gobernación expresó que, más allá de las diferencias religiosas, los principios que promovió Francisco son universales y encuentran eco en el compromiso social del gobierno mexicano.
Un legado reformista y progresista que trasciende fronteras.
Rodríguez también reconoció el gran legado reformista, progresista y visionario del papa Francisco, quien durante su pontificado impulsó temas cruciales como:
- La atención a los pobres
- La protección de las mujeres, jóvenes y niños
- El respeto a los pueblos originarios
- El cuidado del medio ambiente
Estos ideales, afirmó, seguirán inspirando las acciones de México en favor de la justicia social y la paz global.
Condolencias a la comunidad católica mundial.
Durante su intervención, Alberto Barranco y Clara Luz Flores se unieron al mensaje de luto, extendiendo las condolencias de México a toda la comunidad católica del mundo.
"Hoy despedimos a un gran humanista", declaró Rodríguez, señalando que la partida del papa deja un vacío profundo no solo en la Iglesia católica, sino también en el mundo, donde su mensaje de amor, inclusión y esperanza resonó en millones de corazones.
Te podría interesar: