CIUDAD DE MÉXICO. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, entre el 20 y el 26 de enero, México recibió 4 mil 94 deportados, principalmente mexicanos, en el marco de un esfuerzo por reforzar los derechos humanos y la atención integral a los repatriados con el programa “México te abraza”.
Diálogo y respeto en materia migratoria
Sheinbaum destacó que el gobierno de México trabaja estrechamente con Estados Unidos en temas migratorios tras una llamada entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado, Marco Rubio. Este diálogo busca garantizar el respeto a los derechos humanos de los mexicanos deportados y ampliar las conversaciones a otros temas bilaterales.
Programa “México te abraza”
Como parte de la estrategia para atender a los connacionales deportados, el gobierno ha implementado:
- Centros de atención en la frontera norte.
- Recepción en aeropuertos como el Felipe Ángeles.
- Esquemas de denuncia en caso de violaciones a derechos humanos, incluyendo quejas ante la CBP y tribunales estadounidenses.
“Garantizamos que las y los mexicanos sean recibidos con respeto y apoyo, asegurando su bienestar desde su llegada”, señaló Sheinbaum.
Deportaciones sin aumento significativo
En respuesta a cuestionamientos sobre un posible aumento en las deportaciones, Sheinbaum aclaró que no se ha registrado un incremento sustantivo, aunque destacó que en ocasiones han llegado hasta cuatro aviones civiles por semana con repatriados.
Acuerdos internacionales y CELAC
La presidenta subrayó la importancia del diálogo y celebró el acuerdo reciente entre Colombia y Estados Unidos tras tensiones sobre aranceles y deportaciones. Asimismo, mencionó que México evaluará su participación en la próxima reunión de la CELAC, donde se discutirán temas clave como:
- Cooperación en migración.
- Protección de derechos humanos.
- Unidad latinoamericana ante desafíos regionales.
Un llamado al diálogo respetuoso
Sheinbaum reiteró que la relación entre México y Estados Unidos debe basarse en el respeto mutuo, la defensa de la soberanía y el cumplimiento de los derechos humanos.
“México recibe a los repatriados con los brazos abiertos, garantizando que su retorno sea digno y humano”, concluyó.