Obispa Mariann Budde pide clemencia a Trump por minorías en emotivo sermón inaugural
16
Vie, May

Foto: Cortesía

Internacional

Obispa Mariann Budde pide clemencia a Trump por minorías en emotivo sermón inaugural

La obispa Budde destacó la situación de los migrantes, las comunidades LGBT y otras minorías, apelando a la humanidad del presidente.

EUA.- En el marco del servicio religioso celebrado en la Catedral Nacional de Washington tras la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la obispa Mariann Edgar Budde aprovechó su sermón para abogar por clemencia hacia las minorías afectadas por las nuevas políticas de la administración Trump.

La obispa Budde destacó la situación de los migrantes, las comunidades LGBT y otras minorías, apelando a la humanidad del presidente:

  • Migrantes: "Recogen las cosechas, limpian nuestras oficinas, trabajan en granjas, empacadoras de carne y hospitales. Pagan impuestos y son nuestros vecinos".
  • Niños y familias: Expresó preocupación por los menores que temen la deportación de sus padres.
  • Comunidad LGBT: Llamó a proteger a niños y familias que se sienten vulnerables ante las nuevas políticas restrictivas.

Reacciones

El sermón generó controversia y dividió opiniones:

  • Apoyo: Muchas personas elogiaron a Budde por su valentía y empatía, considerándola un ejemplo de liderazgo moral.
  • Críticas: Algunos, como el representante republicano Mike Collins, cuestionaron su intervención, con comentarios despectivos que avivaron el debate político y social.

Por su parte, el presidente Trump minimizó la importancia del sermón al señalar que el servicio "no fue muy emocionante" y expresó su insatisfacción con el evento religioso.

Contexto político

Las palabras de Budde se dieron un día después de que Trump firmara órdenes ejecutivas que afectan directamente a las minorías:

  • Suspensión de solicitudes de asilo.
  • Promesas de deportaciones masivas.
  • Eliminación del derecho automático de ciudadanía a hijos de migrantes indocumentados.
  • Restricciones hacia la comunidad transgénero y políticas inclusivas.

El mensaje de la obispa Budde marcó un punto de partida simbólico en el mandato de Trump, generando un debate nacional sobre las políticas de su administración y los derechos humanos en Estados Unidos.