Corea del Sur.- El parlamento de Corea del Sur aprobó un juicio político contra el presidente Yoon Suk Yeol, quien enfrenta una destitución histórica por su decreto de ley marcial. La Asamblea Nacional votó a favor de la moción con 204 votos a favor y 85 en contra, suspendiendo sus poderes presidenciales. El primer ministro Han Duck-soo asumirá el cargo mientras el Tribunal Constitucional revisa el caso.
Protestas y celebraciones
La noticia fue recibida con júbilo por miles de ciudadanos, quienes celebraron en las inmediaciones del parlamento con pancartas y luces de K-pop. Cientos de miles de personas aclamaron la decisión como un triunfo de la democracia. Sin embargo, algunos seguidores de Yoon, reunidos en Seúl, se mostraron desanimados.
Decreto de ley marcial y su impacto
El 3 de diciembre, Yoon firmó un decreto de ley marcial que estuvo en vigor solo seis horas, pero causó gran inestabilidad política. Yoon movilizó a soldados y policías al parlamento para evitar una votación en su contra. Tras la anulación unánime de su decreto por el parlamento, el presidente se vio obligado a levantar la ley marcial.
Acusaciones de rebelión
El Partido Democrático y varios expertos acusaron a Yoon de rebelión por sus acciones. El presidente defendió su decreto, alegando que fue un acto de gobernanza para mantener el orden, no perturbarlo. Sin embargo, su intervención fue vista como un intento de socavar la democracia en el país.
Posibles consecuencias legales
Yoon podría enfrentar acusaciones de rebelión, abuso de poder y otros delitos graves. De ser condenado, el presidente podría enfrentar la pena de muerte o cadena perpetua, aunque su inmunidad penal limita algunas de las investigaciones en su contra.
Un caso histórico
Yoon se convierte en el tercer presidente surcoreano en enfrentar un juicio político. En 2016, Park Geun-hye fue destituida por corrupción, mientras que en 2004, Roh Moo-hyun enfrentó un proceso similar.