Redada en club de Colorado Springs: 114 detenidos y presencia de militares
03
Sáb, May

Foto: Cortesía

Internacional

Redada en club de Colorado Springs: 114 detenidos y presencia de militares

Estados Unidos. - Una operación conjunta liderada por la DEA y diversas agencias policiales resultó en la detención de 114 inmigrantes presuntamente indocumentados en Colorado Springs, incautándose además drogas y armas.

La operación y sus resultados.

La redada se llevó a cabo en un club nocturno clandestino, ubicado en un centro comercial, alrededor de las 3:45 a.m. del domingo.
Jonathan Pullen, agente especial a cargo de la División de las Montañas Rocosas de la DEA, declaró que el establecimiento era un centro de tráfico de drogas, prostitución y crímenes violentos.
Además, dos personas con órdenes de arresto pendientes fueron capturadas en el operativo.

Presencia de pandillas y militares en el lugar.

La fiscal general Pam Bondi informó que el club era frecuentado por presuntos miembros de pandillas como el Tren de Aragua y MS-13, aunque su afiliación no ha sido confirmada oficialmente.
También se detectó la presencia de más de una docena de militares en servicio activo, algunos trabajando como guardias armados. Estos fueron entregados a la División de Investigación Criminal del Ejército de EE.UU.

Implicaciones y reacción consular.

El Consulado General de México en Denver indicó que sigue de cerca el caso para garantizar la protección de los derechos de los connacionales mexicanos detenidos.
A través de un comunicado, instó a los afectados o a sus familiares a solicitar asistencia consular llamando al 303-667-8657 o al CIAM al 520-623-7874.
“El consulado enfatiza que la protección de los derechos de nuestra comunidad es prioridad”, concluyó.

Contexto y seguimiento.

Este operativo es considerado uno de los más grandes desde el inicio de la administración Trump, en línea con las políticas de deportaciones masivas.
Las autoridades aseguraron que el club estuvo bajo vigilancia durante meses, documentando las actividades ilícitas mencionadas.
“La ciudad de Colorado Springs hoy es más segura”, afirmó Pullen, aunque la investigación sigue en curso.