Foto: Cortesía

Internacional

Texas: Patrulla Fronteriza podría interrogar a estudiantes en autobuses escolares

La superintendente del distrito, Alysia Trevino, advirtió que los estudiantes podrían ser revisados cuando los autobuses pasen por los retenes migratorios en el Valle del Río Grande, zona fronteriza con México.

La Patrulla Fronteriza en el sur de Texas podría interrogar a estudiantes que viajen en autobuses escolares, según alertó el Distrito Escolar de Alice a las familias de la comunidad.

En una publicación en Facebook, la superintendente del distrito, Alysia Trevino, advirtió que los estudiantes podrían ser revisados cuando los autobuses pasen por los retenes migratorios en el Valle del Río Grande, zona fronteriza con México.

“Si se encuentra a un estudiante sin la documentación adecuada, podría ser bajado del bus y posiblemente deportado bajo las políticas migratorias actuales”, escribió Treviño en un mensaje que posteriormente fue eliminado.

Autoridades niegan la medida

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, desmintió la afirmación y calificó de “absurda” la idea de que los agentes de migración estén “persiguiendo buses escolares”.

Por su parte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) explicó que tiene la autoridad para imponer retenes y detener personas dentro de un rango de 100 millas (160 km) de la frontera. Esta medida permite la instalación de retenes en varias carreteras de Texas y otras zonas fronterizas.

Temor en comunidades inmigrantes

El temor entre las familias inmigrantes ha aumentado, especialmente en Texas, donde más de 2 millones de personas tienen al menos un familiar sin estatus legal.

La preocupación también se debe a que, bajo el gobierno de Donald Trump, las políticas migratorias permitieron operativos en zonas previamente consideradas “protegidas”, como escuelas y hospitales.