Donald Trump lanza fuertes acusaciones contra China, México y Canadá por el ingreso de fentanilo a EE. UU., y anuncia nuevos aranceles como medida de presión.
Washington. D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este jueves una nueva ofensiva discursiva contra China, México y Canadá, a quienes responsabilizó del continuo ingreso de fentanilo a territorio estadounidense. A través de su cuenta en Truth Social, el mandatario aseguró que esta droga sintética “sigue llegando desde China, a través de México y Canadá”, lo que ha provocado la muerte de cientos de miles de estadounidenses.
“¡Y es mejor que se detenga, YA!”, escribió el mandatario, en una publicación que reaviva la tensión diplomática en la región.
Trump también arremetió contra el gobierno chino tras su decisión de no recibir aviones Boeing fabricados en Estados Unidos, lo que consideró una represalia por los nuevos aranceles impuestos por su administración. Ante esto, pidió a la empresa aeroespacial “castigar” a China por incumplir con sus compromisos de compra.
Como parte de sus medidas, el presidente anunció la imposición de aranceles del 25 % a Canadá y México, al considerar que “no están haciendo lo suficiente” para detener el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
El fentanilo es actualmente una de las drogas más letales y lucrativas del mercado, y su tráfico ha generado una severa crisis de salud pública en Estados Unidos. Según las autoridades, la mayoría de esta sustancia ingresa por la frontera sur, procesada en laboratorios clandestinos en México con precursores químicos de origen chino.
En este contexto, Trump ha endurecido su postura contra diversas organizaciones del crimen organizado. Desde el inicio de su segundo mandato, ha intensificado las acciones contra los cárteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo, del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos. También ha señalado a la banda venezolana Tren de Aragua y al grupo salvadoreño MS-13, todos ellos designados como “organizaciones terroristas extranjeras” por el gobierno estadounidense.