Las declaraciones fueron realizadas en el Despacho Oval de la Casa Blanca, cuando un periodista le preguntó sobre sus planes hacia la UE.
EUA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que impondrá aranceles a los productos exportados por la Unión Europea (UE), aunque no detalló los productos específicos ni las fechas de entrada en vigor.
Las declaraciones fueron realizadas en el Despacho Oval de la Casa Blanca, cuando un periodista le preguntó sobre sus planes hacia la UE.
Trump respondió de manera contundente: "Definitivamente, la Unión Europea nos ha tratado de manera terrible", y añadió que las políticas comerciales europeas perjudican a los productos estadounidenses.
Según Trump, la UE no acepta productos como automóviles y productos agrícolas de Estados Unidos, lo que ha contribuido a un enorme déficit comercial con el bloque europeo.
Aumenta la preocupación sobre la balanza comercial
El mandatario insistió en que la UE tiene un superávit comercial con Estados Unidos, lo que implica que exportan más de lo que importan desde el país norteamericano. Trump declaró que su administración tomará medidas para equilibrar la balanza comercial, una preocupación clave para su gobierno.
En referencia a la industria automotriz, el presidente de EE.UU. destacó que Europa no acepta los vehículos estadounidenses, mientras que los productos agrícolas tampoco son bien recibidos en el mercado europeo. A su juicio, esto genera un déficit que necesita ser abordado urgentemente.
Posibles repercusiones para la UE
La Unión Europea ha estado buscando maneras de evitar una guerra comercial con Estados Unidos. A finales de noviembre, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), sugirió que Europa podría ofrecer más compras de productos estadounidenses, como gas natural licuado o armamento, para reducir las tensiones comerciales sin recurrir a represalias directas.
Este nuevo anuncio de Trump llega tras la confirmación de que los aranceles del 25% sobre productos importados de México y Canadá, y del 10% sobre las importaciones de China, entrarán en vigor este 1 de febrero.
Contexto: Aranceles previos a la UE
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había implementado aranceles del 25% al acero europeo y del 10% al aluminio, acciones que tensaron las relaciones comerciales con la UE.
Con el superávit comercial de la UE con Estados Unidos en 2023, que superó los 522 mil millones de dólares en exportaciones y más de 340 mil millones de euros en importaciones, la situación se mantiene como una de las prioridades para la administración Trump.