Trump desata "la madre de todas las batallas comerciales" con nuevos aranceles
05
Sáb, Abr

Foto: Cortesía

Internacional

Trump desata "la madre de todas las batallas comerciales" con nuevos aranceles

El plan arancelario de Trump contempla imponer tarifas del 20% a todas las importaciones, con excepciones para ciertos países.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles como el "Día de la Liberación" para su país, al anunciar una serie de nuevos aranceles que podrían detonar "la madre de todas las batallas comerciales".

“¡Es el Día de la Liberación en Estados Unidos!”, expresó a través de su red social Truth Social. Convencido de que otras naciones "estafan" a su país, Trump revelará sus medidas a las 16:00 horas (20:00 GMT) en la Rosaleda de la Casa Blanca, justo después del cierre de Wall Street.

Ante esta medida, los mercados internacionales han reaccionado con cautela, en Tokio, el índice Nikkei cerró con una leve alza de 0.28%, mientras que en Seúl, la Bolsa cayó 0.62%.

El plan arancelario de Trump contempla imponer tarifas del 20% a todas las importaciones, con excepciones para ciertos países. También se prevé un arancel adicional del 25% a automóviles y sus componentes fabricados en el extranjero, salvo aquellos ensamblados en México y Canadá, que solo pagarán sobre piezas no originarias de EE.UU.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), advirtió que estas medidas "alterarán el comercio global" y afectarán tanto a EE.UU. como a sus socios.

Por su parte, la Unión Europea anunció represalias antes de finales de abril, con medidas escalonadas en dos fases. En México, el gobierno redujo su proyección de crecimiento para 2025 debido a la incertidumbre generada por el conflicto comercial con EE.UU.

Los críticos alertan sobre el impacto en los consumidores estadounidenses, quienes podrían ver aumentos en los precios de bienes importados, lo que sumaría presión inflacionaria y elevaría el riesgo de recesión.

Trump, sin embargo, mantiene su postura: “¿Quieren evitar los aranceles? Trasladen sus fábricas a Estados Unidos”, respondió a quienes critican su estrategia.

Con importaciones que alcanzaron 3.3 billones de dólares en 2024, la economía mundial se mantiene en vilo ante las consecuencias de este nuevo capítulo en la guerra comercial de Trump.