Trump despliega marines en la frontera y refuerza deportaciones masivas
15
Jue, May

Foto: Cortesía

Internacional

Trump despliega marines en la frontera y refuerza deportaciones masivas

A menos de una semana de su regreso a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a cumplir sus polémicas promesas de campaña, destacando el despliegue de marines en la frontera sur con México y la realización de deportaciones masivas.

Militares llegan al muro fronterizo

El pasado 22 de enero, Trump firmó un decreto que autorizó el envío de 1,500 militares del Pentágono a la frontera. Este viernes, videos en redes sociales mostraron la llegada de marines fuertemente armados a pocos metros del muro fronterizo.

En las imágenes, se observan:

  • Aviones militares aterrizando cerca de la frontera.
  • Despliegue terrestre de marines, listos para establecer campamentos en la zona.
  • Coordinación con agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes los recibieron en el lugar.

Operativos para frenar migrantes

El principal objetivo de esta estrategia es frenar el paso masivo de migrantes. Trump también ha anunciado redadas y operativos conjuntos entre los marines y la Patrulla Fronteriza.

Además, la Casa Blanca confirmó que dos aviones militares ya salieron de Estados Unidos con los primeros migrantes detenidos bajo esta orden. Según reportes preliminares, más de 500 personas han sido arrestadas en las últimas horas.

Impacto y controversia

Aunque la Casa Blanca destacó que estas acciones buscan reforzar la seguridad nacional, no se ha especificado en qué zonas del muro fronterizo se concentran las operaciones. La medida ha generado amplias críticas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes consideran estas políticas como un endurecimiento extremo hacia los migrantes.

Esta decisión marca el inicio de una estrategia contundente en la política migratoria del nuevo mandato de Donald Trump.