Trump elogia a Sheinbaum pero celebra que aranceles detuvieron inversiones en México
17
Jue, Abr

Foto: Cortesía

Internacional

Trump elogia a Sheinbaum pero celebra que aranceles detuvieron inversiones en México

“No quiero afectar a México, me gusta México. Claudia Sheinbaum es increíble, una mujer fantástica”, dijo el presidente de Estados Unidos de América. 

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una “mujer elegante y fantástica”, aunque celebró que su política de aranceles a las importaciones automotrices ha logrado que varias plantas que originalmente se construirían en México ahora se trasladen a Estados Unidos.

Durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca, Trump aseguró: “No quiero afectar a México, me gusta México. Claudia Sheinbaum es increíble, una mujer fantástica. Hemos tenido muchas conversaciones y ha sido muy amable”.

No obstante, reafirmó que gracias a sus políticas proteccionistas, tres plantas automotrices dejaron de construirse en México para ser reubicadas en territorio estadounidense.

“Tenemos tres plantas automotrices bajo construcción en México que ahora se van a construir en Estados Unidos debido a los aranceles”, insistió.

Así mismo, Trump aprovechó la ocasión para culpar a su antecesor, Joe Biden, por permitir que las empresas buscaran instalarse fuera del país.

“Dejaron que esto pasara. Nosotros estamos recuperando lo que es nuestro”, subrayó.

En relación con las tensiones comerciales, admitió que habrá “costes y problemas de transición”, pero confía en que el resultado será beneficioso para Estados Unidos.

Los efectos de los aranceles ya se reflejan en las decisiones empresariales. Por ejemplo, Honda anunció que trasladará la producción del Civic híbrido de próxima generación de México a Estados Unidos, además Stellantis, propietaria de Jeep y Ram, informó una pausa temporal en sus operaciones en México y Canadá.

Sin embargo, más de 25 automotrices con presencia en México han mostrado apoyo al gobierno de Sheinbaum, manifestando su rechazo a los aranceles del 25% aplicados por EE.UU. y cerrando filas ante la política proteccionista estadounidense.