Foto: Cortesía

Internacional

Trump firma orden ejecutiva para limitar ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

La orden ejecutiva se aplicaría únicamente a nacimientos futuros, según informó un asesor del equipo de Trump en una rueda de prensa previa.

EUA.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva con la intención de negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense. 

Esta medida busca reinterpretar la Enmienda 14 de la Constitución, que actualmente garantiza la nacionalidad a cualquier persona nacida en el país, sin importar el estatus migratorio de sus padres.

Aplicación de la medida y desafíos legales


La orden ejecutiva se aplicaría únicamente a nacimientos futuros, según informó un asesor del equipo de Trump en una rueda de prensa previa. La implementación de esta medida limitaría el acceso de estos niños a documentos esenciales como pasaportes y seguridad social, dificultando su integración social y laboral.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones ya presentaron una demanda, argumentando que la orden estigmatiza a los niños afectados y cuestiona su ciudadanía basada en su origen racial o estatus de sus padres. 

“Estos niños quedarían excluidos de derechos fundamentales como votar o acceder a ciertos empleos, a pesar de haber nacido en Estados Unidos”, advirtieron en un comunicado.

Contexto y debate constitucional


Negar la ciudadanía por nacimiento ha sido una demanda recurrente entre sectores conservadores. Aunque Trump propuso esta medida en su primer mandato, no llegó a implementarla. Expertos legales consideran que redefinir la ciudadanía requeriría modificar la Constitución, lo cual implicaría el apoyo de dos tercios del Congreso y tres cuartas partes de los estados.

Actualmente, la Enmienda 14 sigue siendo interpretada para otorgar ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados. Sin embargo, este decreto podría abrir un debate en la Corte Suprema sobre su alcance en la era moderna.

Las organizaciones advierten que esta medida aumentará la discriminación y tensiones raciales, afectando a miles de familias en el país.