Trump sugiere bajar aranceles a China al 80% antes de nueva negociación
05
Sáb, Jul

Foto: Cortesía

Internacional

Trump sugiere bajar aranceles a China al 80% antes de nueva negociación

Trump considera reducir los aranceles a productos chinos al 80% antes de una cumbre clave. La guerra comercial entra en una nueva fase con señales de apertura.

El presidente estadounidense Donald Trump sorprendió este viernes al declarar que podría reducir los aranceles sobre los productos chinos al 80 por ciento, en un giro significativo dentro de la tensa guerra comercial entre Washington y Pekín.

“¡80 por ciento de aranceles a China parece correcto!”, escribió Trump en su red social Truth Social. Actualmente, las tarifas impuestas alcanzan hasta un 145 por ciento y, en algunos casos, incluso superan el 245 por ciento, lo que ha generado fricciones diplomáticas y tensiones en los mercados internacionales.

Aunque el mandatario no aclaró si el 80 por ciento sería una tasa definitiva o un paso intermedio, sus declaraciones llegan justo antes de una reunión clave en Suiza, donde Estados Unidos y China retomarán las conversaciones comerciales.

Trump dejó entrever que la decisión final sobre los aranceles recaerá en su secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien encabezará la delegación estadounidense durante las negociaciones con la contraparte china, liderada por el viceprimer ministro He Lifeng.

La cita en Suiza representa una oportunidad para desbloquear meses de tensiones comerciales que han impactado la estabilidad económica global.

En otro mensaje publicado poco antes, Trump reiteró su exigencia de que China abra su mercado a productos estadounidenses. “¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!”, escribió en letras mayúsculas, en un tono que mezcla presión con optimismo comercial.

Estas declaraciones se producen justo después de que la Casa Blanca anunciara un nuevo acuerdo con el Reino Unido, el primero desde que Trump relanzara su ofensiva arancelaria el mes pasado. El presidente aseguró que este es solo el comienzo y que espera alcanzar acuerdos similares con la Unión Europea y China en un futuro cercano.