Vacuna rusa contra el cáncer iniciará pruebas en humanos a finales de 2025
17
Jue, Abr

Foto: Cortesía

Internacional

Vacuna rusa contra el cáncer iniciará pruebas en humanos a finales de 2025

La noticia ha generado gran expectativa internacional por su potencial para combatir una de las enfermedades más letales del mundo.

El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia —famoso por desarrollar la vacuna Sputnik V contra el COVID-19— ha anunciado que comenzará las pruebas en humanos de una vacuna experimental contra el cáncer a finales de 2025.

La noticia ha generado gran expectativa internacional por su potencial para combatir una de las enfermedades más letales del mundo.

De acuerdo con información compartida por la Embajada de Rusia en México, esta nueva vacuna utiliza tecnología de ARNm (la misma base de varias vacunas contra el COVID-19), y está diseñada para entrenar al sistema inmunológico a reconocer y eliminar tumores y células metastásicas.

El enfoque sería personalizado, es decir, adaptado al estado y tipo de cáncer de cada paciente. Por ahora, el reactivo se encuentra en fase de pruebas con animales, y se espera que los resultados permitan avanzar a la fase clínica en humanos a finales del presente año.

Si las pruebas resultan exitosas, esta vacuna podría representar uno de los mayores avances médicos de la última década. Expertos rusos consideran que transformaría por completo la forma en la que entendemos y tratamos el cáncer.

El siguiente paso, tras superar las fases clínicas, será su aprobación por organismos internacionales de salud, lo que permitiría su distribución mundial.

Según estimaciones preliminares, la vacuna tendría un costo de aproximadamente 3,000 dólares en el mercado internacional. Sin embargo, sería gratuita para todos los ciudadanos rusos.