El día de hoy 12 de octubre celebramos ‘El Día de la Raza’, pero, ¿sabes por qué y a qué debe su nombre esta fecha tan conmemorativa?
Fue el 12 de octubre cuando Cristóbal Colón descubrió el continente Americano, en el año 1492.
Gracias, Señor, por el Día de la Hispanidad, y por el desembarco de tu Evangelio; en la lengua que llevó a medio mundo tu Palabra. Gracias por la nueva raza iberoamericana. Que la Virgen del Pilar interceda para que, en la España de las dos orillas, vuelva a brillar tu Nombre! pic.twitter.com/uubF80uYFA
— Padre Christian Viña (@pater_christian) October 9, 2020
Este día es especialmente celebrado en la región de Hispanoamérica, así como en España y Estados Unidos, y se creó a inicios del siglo pasado para conmemorar la identidad cultural, así como el encuentro entre dos razas: el pueblo indígena de América, y los conquistadores españoles procedentes de Europa; sí, el encuentro de dos mundos.
Quien estipuló el término “Día de la Raza” fue el exministro de España, Faustino Rodríguez- San Pedro, quien fungió como presidente de la Unión Ibero-Americana.
En 1913, San Pedro pensó en una celebración que uniese a España e Iberoamérica, y así terminó eligiendo el 12 de octubre para dicha conmemoración.
Una estatua de Cristóbal #Colón fue retirada este sábado de la avenida Reforma por autoridades de la #CiudadDeMexico , dos días antes de que manifestantes pudieran derribarla durante protestas por el aniversario del 12 de octubre. (gs)https://t.co/OIt8JfdQvI
— DW Español (@dw_espanol) October 11, 2020
Fue en 1914 cuando se conmemoró por primera vez la fiesta de la Raza, que luego, un año después pasó a llamarse Día de la Raza, como se le conoce hasta la actualidad.
El objetivo de la fecha es conmemorar la unión entre ambas regiones, así como un homenaje a Cristóbal Colón por descubrir América, además de exteriorizar el vínculo emocional que existe entre los descubridores y los nativos americanos.
Para 1947, Hipólito Yrigoyen, entonces presidente de Argentina, también declaró ese día como fiesta nacional.
Logicamente SencilloArgentina: Día del Respeto de la Diversidad Cultural, hagamos que se cumpla, via Buena Vibra https://t.co/R9qD0qn1rr Antes se celebraba esta fecha con el nombre del Día de la Raza, y conmemoraba en todos los países hispanoamericanos el desembarco de Cristóba…
— Logicamente sencillo (alquimista de redes) (@37ddf16ec2b0460) October 11, 2020
El día de la raza en México
En nuestro país celebramos el Día de la Raza desde 1928 por iniciativa de José Vasconcelos, que alude a lo que él llamaba raza iberoamericana, con un significado de mestizaje y sincretismo cultural.