Una de las cosas más frustrantes es tener el celular sin batería a medio día. Por eso, desde el momento de la compra, muchos usuarios se obsesionan con cuidar la pila y siguen consejos que a veces no tienen base científica.
A continuación, te compartimos 5 recomendaciones clave para cargar tu celular correctamente sin caer en mitos que pueden perjudicar más de lo que ayudan.
1. ¿Cargadores genéricos dañan la batería? No siempre
Es común escuchar que los cargadores no oficiales “matan” la batería, pero esto es una exageración.
Los celulares modernos pueden utilizar cargadores de terceros, siempre que sean de marcas certificadas y seguras.
Eso sí, evita comprar cargadores demasiado baratos o sin etiqueta, como los que se venden en la calle, ya que pueden ser peligrosos. La clave está en la calidad y certificación, no en la marca.
2. Usar el teléfono mientras carga no es mortal, pero…
Han circulado historias de personas que sufrieron accidentes eléctricos al usar su celular mientras cargaba. Sin embargo, los reportes coinciden en que los incidentes ocurrieron por el uso de cargadores de mala calidad.
Sí puedes usar tu celular mientras carga, siempre que esté conectado con un cargador certificado y en buen estado.
3. ¿Dejarlo cargando toda la noche daña la batería? Falso
Este es uno de los mitos más comunes. La realidad es que los teléfonos actuales usan baterías inteligentes que detienen automáticamente la carga cuando llegan al 100%.
Así que no hay problema en dejarlo enchufado durante la noche, siempre y cuando el dispositivo esté en buenas condiciones.
4. Apagar el celular de vez en cuando ayuda a su rendimiento
Según técnicos de Apple, apagar el celular ocasionalmente mejora el rendimiento de la batería.
Al igual que cualquier computadora, los celulares necesitan un descanso. Lo ideal es hacerlo durante la noche, al menos una vez por semana.
5. Esperar a que se descargue por completo es un error
Muchas personas creen que solo deben cargar su celular cuando se apaga, pero eso puede reducir la vida útil de la batería.
Lo mejor es mantener la batería entre 20% y 80% de carga. Cada vez que la batería llega a cero, se consume un ciclo completo, y todos los dispositivos tienen un número limitado de ciclos.
Cargarla diariamente y antes de que se agote por completo alarga su vida útil.
Conclusión: cuidar tu batería es cuestión de buenos hábitos, no supersticiones
Con la tecnología actual, los celulares están preparados para un uso constante y eficiente, pero aún así pueden dañarse si seguimos mitos sin fundamento.
Adoptar prácticas correctas al cargar tu celular no solo prolonga la vida de la batería, también te ahorra dinero y estrés.
La clave está en informarte bien y no dejarte llevar por creencias populares.