Foto: Cortesía

Artículo

Aguinaldo 2025: qué hacer si renuncias, te despiden o no te pagan

Ya estamos a nada del límite legal para el pago de aguinaldo y más de uno empieza a hacer cuentas, preguntar en la oficina o buscar información para saber cómo funciona el pago justo antes de Navidad. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre, sin excusas ni pretextos.

Es una prestación obligatoria respaldada en el Artículo 87, lo que significa que toda persona empleadora tiene que cumplir.
Entre las dudas más comunes siguen apareciendo dos: qué pasa si te despiden y qué pasa si renuncias antes de la fecha. La buena noticia —y que muchos no saben— es que aun así no pierdes el derecho. Aunque la relación laboral termine antes del 20 de diciembre, el aguinaldo debe pagarse de forma proporcional al tiempo trabajado, nada de “te fuiste y ya no aplica”.

Si renuncias o te despiden, el aguinaldo sigue siendo tuyo

La Profedet es clara: tanto en despido como en renuncia voluntaria, el trabajador o trabajadora debe recibir la parte proporcional del aguinaldo. En caso de renuncia, este pago debe integrarse en el finiquito o liquidación, es decir, te lo tienen que entregar en el momento de la terminación laboral. Nadie puede descontarte esta prestación, salvo situaciones previstas estrictamente en la ley.
Aquí lo importante es que no te quedes con dudas y, si decides terminar tu relación laboral, verifiques que el cálculo sea correcto. No importa si estuviste un mes, seis o casi el año completo, la empresa debe pagarte el equivalente a ese tiempo trabajado.

Qué hacer si llega el 20 de diciembre y no te depositan

Si pasa la fecha límite y tu aguinaldo no llega, la LFT respalda el derecho a acudir con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Ellos ofrecen orientación, asesoría, conciliación y representación jurídica con el fin de ayudarte a exigir tu pago.
Puedes acudir directamente a su oficina en Dr. José María Vértiz 211, colonia Doctores, CDMX, llamar al 800 911 7877 / 800 717 2942 / 55 5998 2000 ext. 44740 y 44741, o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Muchos trabajadores creen que reclamar es complicado, pero en realidad el proceso existe justo para eso: proteger tus derechos y asegurarte que recibas lo que te corresponde. Tu aguinaldo no es un favor, es ley.