Foto: Cortesía

Artículo

¿Araña violinista o viuda negra? Descubre cuál es más peligrosa

En México, existen varias especies de arañas venenosas, pero dos de las más temidas son la araña violinista y la viuda negra. Ambas pueden representar un riesgo para la salud, pero ¿cuál es la más peligrosa?

Araña violinista: veneno necrosante

La Loxosceles reclusa, conocida como araña violinista, posee un veneno necrosante que puede destruir tejidos. Su toxina principal, la esfingomielinasa D, causa:

  • Dolor, enrojecimiento e hinchazón en la zona de la mordedura.
  • Lesiones ulcerosas que pueden evolucionar a necrosis en casos graves.
  • En situaciones raras, puede provocar insuficiencia renal o fiebre.

Aunque su veneno puede causar daño severo en la piel, las muertes son extremadamente raras.

Viuda negra: veneno neurotóxico

La Latrodectus mactans, o viuda negra, es reconocida por su veneno neurotóxico, que afecta el sistema nervioso. Sus efectos incluyen:

  • Dolor muscular intenso y calambres.
  • Náuseas, sudoración excesiva y dificultad para respirar.
  • En algunos casos, síntomas severos que requieren antídotos específicos.

A pesar de la potencia de su veneno, su mordedura raramente es mortal si se atiende a tiempo.

¿Cuál representa mayor riesgo?

Si bien la viuda negra tiene el veneno más tóxico, la araña violinista puede generar daños irreversibles en la piel. La gravedad depende de factores individuales, como la cantidad de veneno inyectado y la atención médica recibida.

Independientemente de cuál sea más peligrosa, ambas requieren atención médica inmediata tras una mordedura.

 

Temas relacionados: