Un arancel es un impuesto que un país impone a los productos importados con el objetivo de encarecerlos y proteger la industria nacional.
Donald Trump ha sido uno de los líderes que ha utilizado aranceles como herramienta económica, especialmente con México y Canadá, sus socios comerciales. Este tipo de impuestos buscan fomentar el consumo local y generar ingresos fiscales.
Tipos de aranceles
Específicos, ad valorem y mixtos
Existen tres tipos principales de aranceles:
- Específicos: Se impone una cantidad fija por cada producto importado, sin importar su valor.
- Ad valorem: Se aplica un porcentaje sobre el valor del producto importado, como el 25% anunciado por Trump en productos como el acero y el aluminio.
- Mixtos: Combina elementos de los aranceles específicos y ad valorem.
¿Quién paga los aranceles?
Impacto directo en el consumidor
Aunque los aranceles buscan fortalecer la economía local, el consumidor final suele ser quien asume el costo de estos impuestos. Al encarecer productos extranjeros, los consumidores pueden enfrentarse a precios más altos. Este aumento de costos puede generar inflación, afectando especialmente a países como Estados Unidos, donde los consumidores no están acostumbrados a lidiar con estos aumentos.
Impacto en la inflación
Aumento de precios e incertidumbre económica
El aumento de precios debido a los aranceles puede generar una inflación del 1% en Estados Unidos, lo cual sería un desafío para la administración de Trump. El costo más alto de productos importados podría influir en las decisiones de compra de los consumidores, afectando la economía nacional.