Por: Cortesía

Artículo

Captan por primera vez en la historia un lince negro canadiense

Los expertos afirman que este es el primer caso registrado de melanismo en el lince negro canadiense. Conoce más detalles a continuación.

Thomas Jung, un biólogo especializado en fauna salvaje del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Yukón, captó en video un momento histórico: un lince negro canadiense (Lynx canadensis).

Este acontecimiento único ocurrió en agosto de 2020, cuando el también profesor de la Universidad de Alberta se encontraba en la ciudad de Whitehorse en Yukón, Canadá.

“Tenía un pelaje negro que contenía pelos grises blanquecinos en todas partes, así como pelos grises blanquecinos en la gorguera facial y la tribuna y las regiones dorsales”, dijo Jung en un comunicado de prensa.

Después de analizar la imagen, diversos expertos confirmaron que, en efecto, se trata de un lince negro canadiense y no de un gato montés (Lynx rufus), como algunos afirmaban.

Este hallazgo se dio a conocer en un artículo titulado Píntalo de negro: primer registro de melanismo en el lince canadiense (Lynx canadensis) que puedes leer aquí.

El profesor Thomas Jung observó al animal, que no parecía nervioso, desde una distancia de unos 50 metros. En el video también se oye el ladrido de un perro, que podría ser lo que finalmente hizo que el gran felino se escabullera lentamente.

“Tenía un pelaje negro que contenía pelos grises blanquecinos en todas partes, así como pelos grises blanquecinos en la gorguera facial y la tribuna y las regiones dorsales”, dijo Jung en un comunicado de prensa.

Después de analizar la imagen, diversos expertos confirmaron que, en efecto, se trata de un lince negro canadiense y no de un gato montés (Lynx rufus), como algunos afirmaban.

Este hallazgo se dio a conocer en un artículo titulado Píntalo de negro: primer registro de melanismo en el lince canadiense (Lynx canadensis) que puedes leer aquí.

El profesor Thomas Jung observó al animal, que no parecía nervioso, desde una distancia de unos 50 metros. En el video también se oye el ladrido de un perro, que podría ser lo que finalmente hizo que el gran felino se escabullera lentamente.

Sin embargo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UIC), el lince canadiense no forma parte de la lista roja de especies amenazadas.

 

 

Temas relacionados: