Foto: Cortesía

Artículo

Carne de cerdo: la proteína estrella en México durante Fiestas Patrias

En el marco de las Fiestas Patrias, la carne de cerdo se posiciona como la proteína favorita de los mexicanos. Su sabor único y versatilidad la convierten en el ingrediente estrella de platillos tradicionales como pozole, tacos al pastor, cochinita pibil y carnitas.

Crecimiento del consumo en 2025

Según el Compendio Estadístico 2025, la carne de cerdo registró un aumento de 205 mil toneladas adicionales en consumo durante el último año, consolidándose como la proteína con mayor crecimiento en el país.

Producción nacional y estados líderes

La producción porcina nacional alcanzó 1.8 millones de toneladas, con un crecimiento anual del 2.5%. Diez estados concentran más del 86% de la producción:

  • Jalisco: 426 mil toneladas (+3.7%)
  • Sonora: 320 mil toneladas (+1.9%)
  • Puebla: 191 mil toneladas (+2.1%)
  • Yucatán: 171 mil toneladas (+3.1%)
  • Veracruz: 166 mil toneladas (+2.6%)
  • Guanajuato: 143 mil toneladas (+2.0%)
    Otros estados como Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Querétaro también mantienen un crecimiento sostenido.

Salud y nutrición

La carne de cerdo es rica en proteínas de alta calidad, vitaminas del complejo B y minerales esenciales, lo que la convierte en un alimento clave para la salud muscular, el metabolismo energético y el bienestar general.

Industria porcícola con responsabilidad social

El sector mantiene un enfoque en bienestar animal e inocuidad alimentaria, garantizando productos de calidad que cumplen con estándares internacionales. Esta resiliencia consolida a la porcicultura como un motor económico y cultural en México.

Gastronomía y tradición

Cada platillo con carne de cerdo refleja historia, cultura y sabor. Su versatilidad le permite adaptarse a recetas sencillas o festivas, siempre como un símbolo de la identidad culinaria mexicana.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: