Fotografía cortesía de Zhonglin Mou, UF/IFAS.

Artículo

Científicos de Florida crean naranjas resistentes al letal enverdecimiento

Científicos de la University of Florida desarrollan NuCitrus, una naranja Hamlin modificada con un gen de Arabidopsis NPR1 (AtNPR1), capaz de tolerar la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos, también conocida como citrus greening o Huanglongbing (HLB).

Tolerancia sin comprometer la calidad

A diferencia de la resistencia, la tolerancia permite que las plantas sean infectadas con síntomas leves, sin afectar el rendimiento ni la calidad de la fruta. NuCitrus produce naranjas de alta calidad, reforzando el sistema de defensa natural de la planta mediante una proteína segura presente en alimentos como brócoli y coliflor.

ifa2

Dr. Mou examina los cítricos en la Finca de Investigación Picos del USDA en Fort Pierce, donde se puede observar el crecimiento de algunos NuCitrus.  Fotografía cortesía de Zhonglin Mou, UF/IFAS.

Seguridad y consumo humano

Según Eric Triplett y Zhonglin Mou, la proteína incorporada es no tóxica, se digiere fácilmente y no afecta al patógeno causante del enverdecimiento. Esto asegura que la fruta sea segura para el consumo humano, manteniendo sus propiedades naturales.

ifa3

Diaphorina citri. Fotografía de Michael Roger, Departamento de Entomología de UF/IFAS.

Propagación y pruebas a gran escala

El equipo de UF/IFAS trabaja en propagar plantas de NuCitrus para ensayos de campo y lograr aprobaciones federales de la EPA y FDA para su uso comercial en jugo de naranja y producción agrícola. Un permiso experimental del USDA ya ha sido otorgado para pruebas de rendimiento.

ifa4

Pequeño fruto deformado de un árbol de cítricos infectado con la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos. Fotografía de archivo, UF/IFAS.

Esperanza para la industria cítrica

Los investigadores esperan que NuCitrus se convierta en una herramienta clave contra el HLB, especialmente en plantaciones que aplican nutrición avanzada y control de psílidos, insectos que transmiten la enfermedad, protegiendo así a los cultivos y asegurando fruta de calidad para el mercado.