¿Alimentar a tu gato una vez al día? Estudio revela el beneficio para su salud
04
Vie, Abr

Foto: Cortesía

Artículo

¿Alimentar a tu gato una vez al día? Estudio revela el beneficio para su salud

¿Tu gato ha ganado peso por comer en exceso? Es posible que, al igual que muchos dueños de gatos, hayas pensado que alimentarlo varias veces al día era la mejor opción.

Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Guelph, en Canadá, sugiere que alimentar a tu gato una vez al día puede ser más beneficioso para su salud.

¿Por qué es mejor una comida abundante al día?

El estudio, realizado por expertos en nutrición animal, reveló que los gatos alimentados con una gran comida al día experimentan menores niveles de hambre y presentan menos comportamientos de mendicidad. Esto no solo ayuda a controlar su apetito, sino que también reduce el riesgo de obesidad, un problema común en los gatos.

Beneficios para la salud y el comportamiento felino

El estudio demostró que los gatos alimentados una sola vez al día mostraron:

  • Niveles más altos de hormonas que controlan el apetito, lo que los hace sentirse más satisfechos.
  • Un cociente respiratorio más bajo, indicando que estaban quemando reservas de grasa, lo que ayuda a mantener su masa muscular y evitar la sarcopenia (pérdida de masa muscular).
  • Mayor presencia de aminoácidos en la sangre, lo que les permite desarrollar músculo de manera más eficiente.

El impacto de esta investigación

Este estudio, publicado en la revista PLOS One, es el primero en analizar de manera integral los efectos de la frecuencia de las comidas sobre las hormonas reguladoras del apetito, la actividad física y el uso de energía. Además, se utilizaron monitores de actividad para evaluar la salud metabólica de los gatos durante el estudio.

Reflexiona sobre la alimentación de tu gato

Ahora que conoces los beneficios de una alimentación más controlada para tu gato, reflexiona sobre sus hábitos alimenticios. Asegúrate de que su dieta sea equilibrada y que se ajuste a sus necesidades, no solo para evitar que se sobrealimenten, sino para mejorar su calidad de vida y prevenir problemas de salud a largo plazo.