Si estás por presentar tu Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), debes saber que algunos gastos pueden deducirse de impuestos, lo que te permitirá obtener una devolución o saldo a favor.
Entre estas deducciones personales se encuentran las colegiaturas en instituciones privadas con validez oficial.
¿Cuánto puedes deducir por colegiaturas?
Las deducciones personales pueden representar hasta el 15% de los ingresos brutos del contribuyente o un máximo de 198,031 pesos (equivalente a cinco UMAS). Sin embargo, en el caso de colegiaturas, solo aplican para los siguientes niveles educativos:
- Preescolar: $14,200
- Primaria: $12,900
- Secundaria: $19,900
- Profesional técnico: $17,100
- Bachillerato o equivalente: $24,500
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) publicó estos montos aplicables al ejercicio fiscal 2024.
¿Cómo hacer efectiva la deducción?
Para que las colegiaturas sean deducibles, es obligatorio contar con la factura electrónica del pago y haberlo realizado mediante:
- Transferencia electrónica
- Tarjeta de crédito o débito
- Cheque nominativo
Además, si el transporte escolar es obligatorio o está incluido en la colegiatura, también podrá deducirse.
Exclusiones en la deducción de colegiaturas
Es importante señalar que las colegiaturas de nivel superior (universidad, diplomados, maestrías y otras actividades académicas) no son deducibles de impuestos.
Te podría interesar: