Para los trabajadores del IMSS que están afiliados bajo el Régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, existe la posibilidad de obtener una pensión mensual más alta al momento del retiro. En cambio, esta opción no está disponible para los afiliados al ISSSTE.
Modalidad 40: Aumenta tu pensión con aportaciones voluntarias
Los trabajadores del IMSS pueden optar por la Modalidad 40, también conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, que permite aumentar el monto de la pensión mediante aportaciones voluntarias. Para acceder a esta opción, el trabajador debe estar dado de baja y haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años.
Requisitos y aportaciones para la Modalidad 40
El trabajador deberá aportar al menos el 10% de su último salario cada 30 días. La aportación máxima es de 25 UMAs (Unidad de Medida y Actualización). Al realizar estos pagos, el trabajador podría llegar a recibir una pensión mensual de hasta 50,000 pesos.
Ejemplo de cálculo de pensión
Si una persona de 60 años y 750 semanas cotizadas realiza este trámite, con una inversión de 400,000 pesos, obtendrá una pensión mensual aproximada de 14,400 pesos. En cambio, si tiene 1,000 semanas cotizadas, el monto mensual podría ser de 21,000 pesos.
Requisitos para solicitar la Modalidad 40 en 2025
Para solicitar este trámite, los trabajadores deben presentar los siguientes documentos:
- CURP
- NSS
- Escrito solicitando la inscripción
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Recibo de pago de cuota obrero patronal (una vez aprobado el trámite)
Este trámite es totalmente gratuito y puede realizarse en línea o de forma presencial en las subdelegaciones del IMSS.