El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya habilitó la plataforma para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) 2025. Este trámite es obligatorio para contribuyentes tanto físicos como morales sujetos al Impuesto al Valor Agregado (IVA).
¿Qué es la DIOT y quiénes deben presentarla?
La DIOT tiene como objetivo informar al SAT sobre las transacciones realizadas con proveedores durante un período determinado. Este reporte es necesario para contribuyentes que tributan en IVA.
¿Con qué frecuencia se debe presentar la DIOT?
- Personas físicas y morales deben presentar la DIOT de forma mensual.
- Personas morales con actividades primarias presentan la DIOT de manera semestral.
A partir de 2025, el trámite se puede realizar completamente a través del portal en línea del SAT.
¿Cómo presentar la DIOT en el portal del SAT?
Para realizar la presentación de la DIOT, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal oficial del SAT.
- Utiliza tu RFC, e.firma y contraseña vigentes.
- Llena el formulario con la información requerida.
- Envía el documento generado y recibe un acuse de recibo.
Excepciones: ¿Quiénes no deben presentar la DIOT?
El SAT exime de la presentación de la DIOT a aquellos contribuyentes que:
- Tributan en el Régimen Simplificado de Confianza.
- Son personas físicas con ingresos menores a 4 millones de pesos o que inician actividades y estiman no superar esta cantidad en el ejercicio.
Este procedimiento es crucial para cumplir con las obligaciones fiscales en 2025.