Foto: Cortesía

Artículo

Controversia por exposición de Fabián Cháirez en el Museo San Carlos

La exposición “La Venida de Cristo” del artista Fabián Cháirez, presentada en el Museo de San Carlos, ha desatado una fuerte controversia entre grupos religiosos.

La Asociación de Abogados Cristianos (AAC) ha anunciado que denunciará formalmente al artista ante el Consejo Nacional Para Prevenir La Discriminación (CONAPRED). El motivo es la presunta discriminación religiosa y la forma en que la obra presenta imágenes religiosas, incluyendo representaciones de Cristo y la Virgen María, en contextos considerados por algunos como ofensivos y profanos.

Reacción ante la denuncia

Firma digital de apoyo y plantón
La denuncia cuenta con el apoyo de más de 9,000 católicos, quienes consideran que la muestra vulnera el derecho a la libertad religiosa protegido por la Constitución Mexicana. Según la AAC, la exposición burla símbolos religiosos y profanación de la fe. Por su parte, Fabián Cháirez respondió en sus redes sociales: “Denunciada quedé”, dejando clara su postura ante el reclamo.

Además, el 14 de febrero se realizó un plantón frente al Museo San Carlos, donde los seguidores cristianos celebraron una misa exigiendo el retiro de las obras, acusando al arte de ser una manifestación de cristianofobia.

La obra y la crítica social de Fabián Cháirez

Un enfoque provocador del arte contemporáneo
La exposición “La Venida de Cristo” se caracteriza por su enfoque crítico hacia las representaciones tradicionales de la religión católica. Cháirez aborda temas como la pasión, la sensualidad y la conexión entre lo divino y lo terrenal. Este tipo de arte contemporáneo ha sido recurrentemente polémico, como lo demuestra la discusión sobre su obra “La Revolución” (2020), que provocó debates sobre la interpretación del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata.

El legado artístico de Fabián Cháirez

Reconocimiento internacional
Fabián Cháirez es un artista originario de Tuxtla Gutiérrez con una carrera destacada, habiendo realizado 19 exposiciones colectivas y más de 10 individuales en museos y galerías internacionales de México, Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Bélgica y Reino Unido. A pesar de la controversia, su trabajo sigue siendo un referente en el arte contemporáneo.

 

Temas relacionados: