Foto: Cortesía

Artículo

¿Conviene irse a EE. UU.? Lo que realmente gana un albañil en dólares frente a México

Cada año, miles de personas buscan viajar a Estados Unidos para trabajar y cumplir el llamado “Sueño Americano”, motivadas por los salarios más altos en dólares.


Entre los oficios más buscados se encuentra la albañilería, una labor esencial en el sector de la construcción que no requiere estudios avanzados, pero sí habilidad, experiencia y esfuerzo físico.

Los albañiles son responsables de construir, reparar y dar forma a muros, techos y cimientos, siguiendo planos y utilizando materiales como cemento, ladrillo y piedra.
Existen distintos niveles de experiencia, desde el chalán, en etapa de aprendizaje, hasta el maestro de obra, quien dirige y supervisa los proyectos.

Salario de un albañil en Estados Unidos

Según datos de la Oficina de Estadística Laboral de Estados Unidos (BLS), los albañiles especializados en cemento y concreto pueden ganar hasta 87,000 dólares al año, equivalente a 1 millón 624 mil pesos mexicanos.
En promedio, los trabajadores de este sector obtienen 54,660 dólares anuales, lo que representa aproximadamente 84,451 pesos mensuales.

El 10% mejor pagado del gremio supera los 87,620 dólares por año, un ingreso que refleja el alto valor del oficio en el mercado estadounidense, especialmente en obras públicas, infraestructura y construcción residencial.

Cuánto gana un albañil en México

En contraste, datos de Data México indican que en el país existen más de 1.7 millones de albañiles, mamposteros y oficios relacionados, con un salario promedio de 8,830 pesos mensuales, equivalentes a 476 dólares.
La jornada laboral promedio es de 43.8 horas semanales, con grandes diferencias salariales según el estado, la experiencia y el tipo de obra.

Brecha salarial y decisión migratoria

La diferencia entre ambos países es evidente: un albañil en Estados Unidos puede ganar hasta 10 veces más que en México.
Sin embargo, emigrar implica gastos, trámites y riesgos, por lo que los expertos recomiendan evaluar legalidad, seguridad y estabilidad laboral antes de buscar oportunidades fuera del país.

Aun así, la albañilería sigue siendo un oficio digno, indispensable y bien valorado, tanto en México como en Estados Unidos, por su papel clave en el desarrollo urbano y la construcción moderna.