Antes, bastaba con un antivirus en la computadora para estar protegido. Hoy en día, los dispositivos conectados a Internet, como teléfonos, televisores, consolas y cámaras de seguridad, requieren una protección integral. Estudios como el de Deloitte muestran que en Estados Unidos, cada hogar tiene un promedio de 11 dispositivos conectados, lo que aumenta el riesgo de ciberataques.
Los riesgos de no proteger tu red casera
Las redes domésticas se han convertido en un blanco frecuente de ciberdelincuentes. Los dispositivos aparentemente inofensivos pueden ser usados para robar información o ser incluidos en botnets que desatan caos. Una de cada tres conexiones en una red casera proviene de aparatos que no son ni computadoras ni teléfonos, lo que crea múltiples oportunidades para los atacantes.
¿Cómo proteger todos los dispositivos conectados?
Aunque puedes configurar la seguridad de tu red por tu cuenta, es un proceso complejo. Los errores de configuración pueden tener consecuencias graves. Por eso, lo mejor es contratar servicios especializados ofrecidos por tu proveedor de internet o empresas de seguridad. Estos servicios protegen la red con firewalls, inteligencia artificial para monitorear el tráfico, y bloquean dominios nocivos para prevenir ataques.
El funcionamiento de un servicio de protección avanzada
Imagina que tu red es una serie de conexiones entre dispositivos, similar a latas atadas por cables. Monitorear todo esto manualmente es imposible. Los firewalls bloquean el tráfico indeseado, mientras que la inteligencia artificial detecta patrones de comportamiento anómalos. Estos servicios también permiten a los padres controlar el acceso a sitios web y limitar el tiempo frente a las pantallas.
¿Qué hacer para proteger tu red casera?
Investiga si tu proveedor de internet ofrece servicios de protección de red o si el router que usas tiene opciones para proteger todos tus dispositivos. También puedes optar por comprar kits de seguridad especializados, aunque son más costosos. Otra opción es crear redes virtuales separadas, reservando una para computadoras y almacenamiento, y otra para televisores y altavoces.
Para garantizar la seguridad digital de tu hogar y proteger tus dispositivos conectados, es esencial contar con servicios profesionales que ofrezcan protección avanzada contra ciberataques.