Foto: Cortesía

Artículo

Ecólogo desmiente mitos: los coyotes son clave en el ecosistema

 

Coyotes: inteligencia y adaptación

El ecólogo Hance Ellington, profesor adjunto de ecología y conservación de vida silvestre en la University of Florida, dedica su investigación a desmentir mitos sobre los coyotes y difundir su papel en la naturaleza.
“Son animales inteligentes y adaptables, capaces de vivir en diversos entornos y mostrar una gran variedad de comportamientos”, explica Ellington, quien trabaja en el Centro de Investigación y Educación sobre Ganadería de Pastoreo (RCREC).

Presencia en Florida

Aunque no se sabe con exactitud cuántos coyotes habitan en Florida, se distribuyen en casi todo el estado. Suelen concentrarse en zonas con más recursos alimenticios y menos depredadores grandes, como las panteras de Florida o las pitones birmanas.

Coyotes en ciudades y suburbios

En áreas urbanas y suburbanas, los coyotes suelen evitar a las personas, a menos que se acostumbren a la comida humana. Su dieta incluye frutas, nueces, roedores, conejos, reptiles, aves e insectos, además de carroña.
En zonas pobladas, consumen también alimento para mascotas y basura, lo que puede atraerlos a patios y calles. Por ello, se recomienda mantener a los gatos dentro de casa y pasear perros con correa corta en áreas donde hay coyotes.

¿Son un riesgo para las personas?

Los ataques de coyotes a humanos son extremadamente raros: se registran alrededor de tres incidentes al año en Estados Unidos y Canadá, frente a las 33 muertes anuales relacionadas con perros solo en EE. UU..
El peligro aumenta únicamente cuando los coyotes pierden el miedo a las personas por ser alimentados. En caso de ver un coyote agresivo, se debe reportar a la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida.

Impacto en la ganadería

Algunos ganaderos reportan pérdidas de terneros, cabras y ovejas; sin embargo, estudios de la University of Florida que monitorearon 711 terneros en cinco fincas no registraron muertes por coyotes.
Ellington explica que suelen alimentarse de animales muertos por otras causas, lo que puede generar la impresión de mayor depredación. En general, los coyotes no representan una amenaza significativa para la ganadería.

Investigaciones actuales

Los estudios actuales analizan cómo se mueven los coyotes y qué factores influyen en sus decisiones de búsqueda de alimento en pastizales, bosques y ciudades. El objetivo es predecir con mayor precisión los lugares de posible conflicto y diseñar estrategias de prevención más efectivas.

Su papel en el ecosistema

Lejos de ser solo depredadores, los coyotes cumplen un rol fundamental:

  • Controlan poblaciones de roedores y conejos.
  • Se alimentan de carroña, ayudando a limpiar ecosistemas.
  • Dispersan semillas de frutas, contribuyendo a la regeneración de la vegetación.

“Entender su comportamiento nos permite reducir los conflictos con las personas y garantizar que los coyotes sigan cumpliendo su función en la naturaleza”, concluye Ellington.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

RUTAS DE LA SALUD

Temas relacionados: