La caspa es una afección muy frecuente del cuero cabelludo, caracterizada por la aparición de escamas visibles y picazón persistente. Aunque muchos piensan que se debe solo a la falta de higiene, el clima frío puede ser un detonante clave.
Durante el invierno, las bajas temperaturas y el aire seco provocan deshidratación en la piel y el cabello, volviendo al cuero cabelludo más frágil e irritado. Según el Instituto Mexicano de Dermatología (IMD), esta combinación de factores ambientales favorece la descamación.
Por qué la caspa empeora con el frío
En temporada invernal, el aire exterior es seco y, dentro de los hogares, la calefacción reduce aún más la humedad ambiental. Este doble efecto causa que la piel pierda agua y se altere la barrera natural del cuero cabelludo, generando sequedad, irritación y escamas.
Los dermatólogos explican que el uso constante de calefacción, junto con la baja humedad y las temperaturas frías, afecta el equilibrio natural del cuero cabelludo, provocando que la caspa aparezca o se intensifique.
Cómo el ambiente frío altera el cuero cabelludo
La falta de humedad debilita la protección natural de la piel, lo que facilita que las células muertas se acumulen. Estudios publicados en el International Journal of Biotechnology and Microbiology confirman que la caspa seca (pityriasis sicca) es más común en invierno.
Además, la presencia del hongo Malassezia globosa juega un papel importante: este microorganismo se alimenta del sebo del cuero cabelludo y libera compuestos que irritan la piel, provocando inflamación y descamación.
Factores que agravan la caspa en meses fríos
Aunque cualquiera puede tener caspa, ciertos factores aumentan su riesgo durante el invierno:
- Edad: suele comenzar en la adultez y persistir hasta la mediana edad.
- Sexo: los hombres son más propensos debido a factores hormonales.
- Condiciones médicas: enfermedades como Parkinson o un sistema inmune debilitado incrementan la probabilidad.
- Estrés: el desequilibrio inmunológico causado por el estrés afecta la barrera cutánea.
- Hábitos invernales: lavar el cabello con menos frecuencia, usar agua muy caliente o cubrirse con gorros y bufandas que retienen calor y humedad agrava el problema.
Tratamientos efectivos contra la caspa en invierno
Los especialistas de Kids Health recomiendan seguir estos pasos para mantener el cuero cabelludo saludable durante el frío:
- Elige un champú con activos anticaspa como ácido salicílico, ketoconazol, piritiona de zinc o selenio.
- Evita duchas muy calientes, ya que eliminan los aceites naturales del cuero cabelludo.
- No te rasques: al hacerlo, solo aumentas la irritación. Si la picazón es intensa, aplica tratamientos calmantes.
- Usa humidificadores en casa para contrarrestar el aire seco de la calefacción.
- Prefiere accesorios transpirables para evitar el exceso de humedad que favorece el crecimiento de hongos.
Cuida tu cuero cabelludo durante el invierno
La caspa no es un signo de falta de higiene, sino el resultado de factores ambientales y hábitos de cuidado inadecuados. Ajustar tu rutina capilar en los meses fríos puede marcar la diferencia.
Si a pesar de los cuidados la caspa persiste, acude con un dermatólogo para un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado. Mantener el cuero cabelludo sano es posible incluso en los meses más fríos del año.
Más noticias
- Tu empresa sí debe pagarte prima de antigüedad aunque no cumplas 15 años
- Lo que nadie te dice de los embutidos y por qué deberías bajarle ya
- ¿Conviene irse a EE. UU.? Lo que realmente gana un albañil en dólares frente a México
- Alertan por fraudes en el Buen Fin: así te pueden engañar sin que notes
- Científicos crean método para salvar palmeras antes de que mueran
- ¿Por qué orinas más en invierno? La sorprendente razón detrás del frío
- Venus y Mercurio se unen al amanecer: el cielo de México brillará en noviembre












